Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Yesa’

Dende Purna, a Chovenalla Revolucionaria y Independentista, queremos amostrar a nuestra solidaridat y adherir-nos t’a manifestación que se ferá o venient sabado 15 d’aviento en Zaragoza debant d’a politica faixista d’a Confederación Hidrografica de l’Ebro y en esfensa d’a dignidat d’a montanya.

A CHE ye un organismo pre-democratico que leva decenios asesinando a o Pireneu y a os lugars que en el viven. Chanovas, Mediano, Tiermas, O Campo… son bells d’os nombres de tants lugars pantasmas que as actuacions faixistas d’a CHE han orichinau. A politica hidraulica actual en l’Estau espanyol ye a mesma d’a dictadura y os decretos d’unos poquets gubernants que fablan d’un falso intrés cheneral que continan imposando por a fuerza. Asinas quedó amostrau o pasau 10 d’octobre en Artieda, quan a Guardia Civil cargó de traza bestial y desproporcionada contra as personas que se manifestaban de traza pacifica debant d’a expropiación de tierras que asti se yera fendo y en esfensa d’a montanya. As chovens de Purna estiemos ixe diya en Artieda, y continaremos estando cada vegada que se cometan inchusticias con  o nuestro territorio.

O recreiximiento de Yesa ye una obra faraonica que s’ha convertiu en un eixemplo d’o capitalismo furo que nos ha levau dica la crisi actual. O lugar d’Artieda siempre ha luitau con dignidat por esfender a suya tierra, que forma parti d’ells, y por un modelo de vida que rispete as montanyas y os lugars que viven en ellas. Pero t’a policía no valió con atochar un lugar que se manifestaba de traza pacifica, soque antimás han imputau a ueito d’os astí presents; chent d’Artieda y companyeras de luita que han padeixiu as conseqüencias de l’arbitrario dido acusador de l’Estau espanyol.

Dende Purna esfendemos que a tierra perteneixe a os lugars que a treballan y viven d’ella y que ye menester apostar por unas nuevas politicas meyoambientalment sostenibles que respecten as montanyas y os rios.

Nos solidarizamos con todas as imputadas y reivindicamos a suya absolución, exichimos l’ature d’as expropiacions d’Artieda y que de una vegada por todas se faiga chusticia con a nuestra montanya y con tantos lugars expropiaus por entibos.

Ni Biscarrués, Ni Yesa, Ni Mularroya!

Por a Dignidat d’a Montanya! Iste 15 d’aviento afoguemos a CHE!

 

En Aragón a 12 d’aviento de 2012

 

Afoguemos a CHE

Desde Purna, a Chovenalla Revolucionaria y Independentista, queremos mostrar nuestra solidaridad y adherirnos a la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado 15 de diciembre en Zaragoza en contra de la política fascista de la Confederación Hidrográfica del Ebro y en defensa de la dignidad de la montaña.

La CHE es un organismo pre-democrático que lleva décadas asesinando al Pirineo y a los pueblos que viven en él. Janovas, Mediano, Tiermas, El Campo… son algunos de los nombres de tantos pueblos fantasmas que las actuaciones fascistas de la CHE han originado. La política hidráulica actual en el estado español es la misma de la dictadura y los decretos de unos pocos gobernantes que hablan de un falso interés general se siguen imponiendo por la fuerza. Así quedó demostrado el pasado 10 de octubre en Artieda, cuando la Guardia Civil cargó de forma brutal y desproporcionada contra las personas que se manifestaban de forma pacífica en contra de la expropiación de tierras que allí estaba teniendo lugar y en defensa de la montaña. Las jóvenes de Purna estuvimos ese día en Artieda, y continuaremos estando cada vez que se comentan injusticias con nuestro territorio.

El recrecimiento de Yesa es una obra faraónica que se ha convertido en un ejemplo del capitalismo feroz que nos ha llevado hasta la crisis actual. El pueblo de Artieda siempre ha luchado con dignidad por defender su tierra, que forma parte de ellos, y por un modelo de vida que respete a las montañas y a los pueblos que viven en ellas. Pero a la Policía no le valió con apalear a un pueblo que se manifestaba de forma pacífica, sino que además han imputado a ocho de los allí presentes; gente de Artieda y compañeras de lucha que han padecido las consecuencias del arbitrario dedo acusador del estado español.

Desde Purna defendemos que la tierra pertenece a los pueblos que la trabajan y viven de ella y que es necesario apostar por unas nuevas políticas medioambientalmente sostenibles que respeten las montañas y los ríos.

Nos solidarizamos con todas las imputadas y reivindicamos su absolución, exigimos la paralización de las expropiaciones de Artieda y que de una vez por todas se haga justicia con nuestra montaña y con tantos pueblos expropiados por pantanos.

Ni Biscarrués, Ni Yesa, Ni Mularroya!

Por la Dignidad de la Montaña! Este 15 de diciembre inundemos la CHE!

En Aragón a 12 d’aviento de 2012

Read Full Post »

Artieda ha tornau a resistir un nuevo intento d’expropiación d’as suyas tierras, estando eixemplo de dignidat, unidat y rasmia. O pasau miercols 19 de setiembre os representants d’a Confederación Hidrografica de l’Ebro s’amanon t’Artieda ta devantar unas actas de expropiación, consecuencia d’o prochecto de recreiximiento de Yesa. Ista obra preba d’acotolar  o meyo de vida d’as chents d’Artieda, un lugar d’o Perineu que leva más de 30 anyadas barallando y resistindo por esfender o suyo pasau, o suyo present y o suyo esdevenidero. O recreiximiento de Yesa ye un prochecto inchusto, absurdo, innecesario y desproporcionau que masacra de nuevo a una redolada que encara padece as consequencias de l’actual entibo. Antimás, l’obra afoga más de 22 km d’o Camin de Sant Chaime, mete en periglo a vida d’as personas por a inestabilidat d’as ripas y malfurria diners publicos en favor d’un falso intres cheneral. Manimenos, l’Administración no fa caso y contina con una politica capitalista que no tien en cuenta conceptos meyoambientals ni socials.

Dende primera hora d’o maitin, a chent d’Artieda chunto a companyers plegaus dende os Països Catalans, Euskal Herria y totz os cantons d’Aragón, s’achunton en a dentrada d’o lugar ta  chilar bien firme y refusar a dentrada en o lugar d’os representants d’a CHE. A pesar d’a presencia desmesurada d’efectivos d’a Guardia Civil, s’aconsiguió l’obchetivo. A chent d’Artieda siempre ha esfendiu as tierras d’as que vive y que forman parti d’ells, plegando a estar un eixemplo ta muitos de nusatros. O territorio ye un patrimonio cultural, social y meyoambiental que hemos de protecher, estando conscients d’a importancia d’a tierra en a conservación d’a identidat nacional.

Dende Purna, a  chovenalla revolucionaria y independentista, queremos amostrar a nuestra maxima solidaridat con o pueblo d’Artieda. Exichimos l’ature d’o Recreiximiento de Yesa y o reconoiximiento social y historico de totz os lugars expropiaus y condenaus a muerte por a construcción d’entibos en o nuestro territorio. A esfensa d’a tierra ye parti d’o camin t’a construcción d’una sociedat más chusta, igualitaria y respetuosa. Siempre seremos chunto a la chent d’Artieda, como lo estiemos o 19 de setiembre, ta rematar con ista sinrazón clamada Yesa.

Yesa No!

Artieda No Rebla!

Independencia y Socialismo!

_________________________

Artieda ha vuelto a resistir un nuevo intento de expropiación de sus tierras, dando ejemplo de dignidad, unidad y coraje. El pasado miércoles 19 de septiembre los representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro acudieron a Artieda para levantar unas actas de expropiación, consecuencia del proyecto de recrecimiento de Yesa. Esta obra pretende acabar con el medio de vida de las gentes de Artieda, un pueblo del Pirineo que lleva más de 30 años luchando y resistiendo por defender su pasado, su presente y su futuro. El recrecimiento de Yesa es un proyecto injusto, absurdo, innecesario y desproporcionado que masacra de nuevo a una zona que todavía padece las consecuencias del actual pantano. Además, la obra inunda más de 22 km del Camino de Santiago, pone en peligro la vida de de las personas por la inestabilidad de las laderas y derrocha dinero público en favor de un falso interés general. Y sin embargo, la Administración hace oídos sordos y continúa con una política capitalista que no tiene en cuenta conceptos medioambientales ni sociales.

Desde primera hora de la mañana, la gente de Artieda junto a compañeros llegados desde los Països Catalans, Euskal Herria y todos los rincones de Aragón, se agruparon en la entrada del pueblo para lanzar un grito unánime e impedir la entrada en el pueblo de los representantes de la CHE. A pesar de la presencia desmesurada de efectivos de la Guardia Civil, se consiguió el objetivo. La gente de Artieda siempre ha defendido las tierras de las que vive y que forman parte de ellos, convirtiéndose en un ejemplo para muchos de nosotros. El territorio es un patrimonio cultural, social y medioambiental que tenemos que proteger, siendo conscientes de la importancia de la tierra en la conservación de la identidad nacional.

Desde Purna, a  Chovenalla Revolucionaria y Independentista, queremos mostrar nuestra máxima solidaridad con el pueblo de Artieda. Exigimos la paralización del Recrecimiento de Yesa y el reconocimiento social e histórico de todos los pueblos expropiados y condenados a muerte por la construcción de pantanos en nuestro territorio. La defensa de la tierra es parte del camino para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa. Siempre estaremos junto a la gente de Artieda, como lo estuvimos el 19 de septiembre, para poner fin a esta sinrazón llamada Yesa.

Yesa No!

Artieda No Rebla!

Independencia y Socialismo!

Read Full Post »

O Bloque Independentista de Cuchas ha organizau t’o 15 de Setiembre , una chornada en o CSA A Enrestida (Zgz)  en a que se quiere refirmar a luita d’o lugar d’ Artieda contra las expropiacions que se ferán o miercols 19 de setiembre. Por ixo, en ista chornada se ferá una chenta popular (os diners iran ta la caixa de resistencia d’ Artieda) , una procheczión d’o documental  de l’entibo “Mediano, la memoria ahogada” y ta rematar una charrada debate con chent d’ Artieda “Artieda, a luita contina”

Remeratz, 15 de Setiembre Chornada en esfensa d’Artieda; y o 19 de Setiembre todas y totz t’ Artieda. Aturemos a expropiacions, aturemos Yesa!

Esfendemos a Tierra

Artieda No Rebla

Yesa NO!

 

Bloque Independentista de Cuchas

Read Full Post »

O venient 19 de Septiembre, a CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) tornará t’Artieda ta fer as expropiacions ta construyir  l’ enample d’o entibo de Yesa. Por ixo, porque cal estar con as chents d’ Artieda y porque puet estar a zaguera vegada en que istas expropiacions se faigan de traza “fisica”; dende o Bloque Independentista de Cuchas animamos a que todas y totz luitemos a ixena, con a chent d’Artieda. Luitemos en a esfensa d’a nuestra tierra, porque si afogan Artieda, afogan o País.

Esfendemos a Tierra 

Artieda No Rebla  

Yesa NO

El Próximo 19 de Septiembre, la CHE((Confederación Hidrográfica del Ebro)volverá a Artieda a realizar las expropiaciones para construir el recrecimiento del pantano de Yesa. Por eso, porque hay que estar con las gentes de Artieda y porque puede ser la última vez en que estas expropiaciones se hagan de manera “fisica”; desde el Bloque Independentista de Cuchas animamos a que todas y todos luchemos  junt@s, con la gente de Artieda. Luchemos en la defensa de nuestra tierra, porque si ahogan Artieda, ahogan el País.

www.esfendemosatierra.info

Read Full Post »

En o pasau festival Esfendemos a Tierra de chulio dende o Bloque Independentista de Cuchas y o Concello d’Artieda se fació un Lipdub contra l’entibo de Yesa y o suyo recreiximiento, aqui lo tenetz:

Read Full Post »

Yan son 5  as anyadas en  as que a chobenalla d’Artieda, o Bloque Independentista de Cuchas y o Concello d’Artieda tornan a fer presénts ixe Aragón disidént y rebelde que no rebla contra la especulación, o capitalismo y a colonización d’o nuestro País.

Artieda, tornará a estar l’epicentro d’un País que contina veyendo como a esferra d’Aramón u d’a “Confederacion Hidrgáfica del Ebro”, a vergoña d’as retalladas, u l´amenaza d’os pantanos de Yesa, Biscarrúes u Mularroya continan estando presents.

Porque nusatr@s no xublidamos os mons d’Exulve, ni a pista electrica d’a Ribagorça, ni os trasvases en a Uerba. Ni tantas y tantas esferras que cruzán nuestro País; fendo d’iste una mera colonia.

Por ixo, tornamos ista anyada ta Artieda, porque iste lugar ye un puesto dinno ta la chen que esfiende a suya tierra. Porque no hemos xublidado ni Yesa ni Mularroya, Ni o nuestros mons ni os Monegros, Ni a nuestras luengas y cultura.

Porque esfender a tierra no ye dengun delito!

Artieda 2012 – Esfendemos a Tierra.

13,14 y 15 de Chulio

Esfendemos a Tierra!

Artieda No rebla!

Yesa No!

www.esfendemosatierra.info

Read Full Post »

Desde COAGRET han organizado dos actividades para celebrar el 14 de marzo, Día internacional de lucha contra las represas. A través de ellas tratan de reivindicar “unos ríos vivos, el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos, y el abandono definitivo del recrecimiento de Yesa, de Las Torcas, y de embalses como Biscarrués o Mularroya”.

El primer acto consistirá en la proyección del documental “Cultivando flores del futuro. Agua Boa (Agua Buena)” dirigido por Valerie Vallent en 2009. Este acto se realizará el mismo miércoles, 14 de marzo, a las 19.30 horas en la sede de COAGRET (calle La Torre 1, local).

Este domingo, 18 de marzo, a las 11.00 horas tendrá lugar el segundo acto, una concentración reivindicativa y festiva en el Paseo Sagasta 24, a la altura de la CHE. Desplegarán pancartas de los conflictos aragoneses, se debatirá sobre las conclusiones del Foro alternativo de Marsella durante el Foro mundial del agua, y recogerán alegaciones al recrecimiento de Las Torcas.

Por último COAGRET nos quiere recordar que el día 17 de marzo, sábado, Río Aragón y la Iniciativa Ciudadana Yesa NO Vida SI de Sangüesa han convocado un recorrido en bici por Zangoza/Sangüesa en contra del recrecimiento.

Fuente: AraInfo

Read Full Post »

Desde Purna, a chovenalla revolucionaria y independentista queremos mostrar nuestra solidaridad y firme apoyo al pueblo y gentes de Artieda que hoy se encuentran plantando cara, otra vez, a un proceso de expropiación vinculado con el proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa. Las razones de nuestro apoyo son:

1)      Que es una zona que pagó y sigue pagando un precio muy alto por la construcción del actual embalse de Yesa.

2)      Que es un proyecto innecesario, caro y sobre todo INJUSTO, con un gran impacto medioambiental y social.

3)      Que esconde claramente intereses trasvasistas que buscan transformar nuestro país en la reserva hídrica del Estado español para hacer frente a su política económica del ladrillo y hormigón basada en la especulación y el derroche.

4)      Que existen alternativas a este proyecto mucho menos costosas y con un menor coste social y medioambiental.

5)      Porque creemos en otro modelo de desarrollo para Aragón, basado en la justicia social y la sostenibilidad medioambiental.

Por todo esto y mucho más, la juventud independentista y revolucionaria aragonesa muestra su apoyo  al pueblo de Artieda.

ARTIEDA NO REBLA, ¡¡¡ YESA NO !!!

ESFENDEMOS A TIERRA

Read Full Post »

Fuente: AraInfo

Este miércoles 29 de febrero a las 10.00 horas en Artieda, solidarízate contra las expropiaciones que pretenden realizar para las obras complementarias del Recrecimiento de Yesa.

Pon tu gotita de agua de río con tu presencia, un escrito, un pensamiento o una palabra de ánimo a los y las expropiables.

Se ha creado un evento en facebook donde puedes mostrar tu solidaridad. Desde AraInfo estaremos muy atentas a lo que vaya sucediendo mañana miércoles en Artieda, podrás seguirlo en twitter (#YesaNO / #esfendemosatierra).

También recomendamos recuperar el documental “Quiero vivir aquí” de Patrizia Oriol y Hector Añaños.Un trabajo sobre Artieda y sus vecinas/os, a partir de las circunstancias vividas a finales de enero de 2004, cuando se produjo el intento de levantamiento de las actas de expropiación de las tierras de Artieda por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Unas circunstancias que se repiten en estos días.

Yesa NO.

A lo mejor llega el día en el que olvidemos lo mucho que le debemos a esta tierra, puede que el sudor que cayó arando el valle se diluya en un mar de infortunio, acaso conozcamos la jornada en la que el hormigón venza nuestras voluntades, quizá la fortuna depare el más oscuro de los anocheceres a las gentes del Aragón, es posible que nos olvidemos del río que dio nombre a nuestro país y quizá y sólo quizá nos rindamos un día, bajando nuestros brazos ante el enemigo.

Tal vez llegue el momento en el que no nos percatemos de que tenemos las amapolas más rojas del mundo, porque hubo un tiempo en el que nuestros antepasados derramaron su sangre sobre nuestros campos.

Pero ese tiempo no ha llegado todavía, lucharemos, sin descanso, sin tregua, desde los oscuros despachos de la CHE a la luminosidad de las calles, desde las Cortes de Aragón a las de España, desde Artieda hasta Zaragoza, Madrid o Estrasburgo. Caminaremos hacia el horizonte de la justicia, o hacia el amanecer de la venganza.

En nuestro corazón un único sentimiento, Artieda No Rebla. Comunicado de Puyalón de Cuchas.

Desde Puyalon de Cuchas  (organización política de la izquierda independentista aragonesa)  se observa con especial atención y preocupación  los últimos acontecimientos y movimientos que se llevan efectuando desde el Estado español, y concretamente los comandados por el actual máximo responsable del Ministerio de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con respecto al pantano de Yesa.

Ya desde 1985, año en el que se planteó un primer borrador del “Plan de Recrecimiento del pantano de Yesa”,  las gentes de la comarca del Viello Aragón en general y de pueblos como Artieda en particular, han mostrada su más clara y enérgica repulsa ante tal ataque sobre su territorio.

27 años después, la lucha continúa, y hoy en día más acuciante que  nunca. Dado que el actual Gobierno español ha desempolvado sus viejos hábitos trasvasistas para iniciar una nueva cruzada a favor de las políticas del hormigón y cemento. Ni los argumentos expuestos por catedráticos, expertos o incluso desde el propio CSIC sirven para detener el afán trasvasista del señor Cañete, ni de sus secuaces en el gobierno. Y de seguir con sus planes, Yesa será piedra angular en su maquiavélico plan.

Por ello, el pasado 28 de enero de 2012 el Gobierno español anuncio que un mes más tarde procederá al levantamiento de Actas. Las cuales tienen como objetivo la expropiación de tierras destinadas a la ejecución de una nueva carretera A-1601, dado que el actual trazado quedaría inundada con el recrecimiento.

Desde Puyalón de Cuchas no podemos más que recalcar nuestro compromiso con las gentes y pueblos de Aragón. Recordar que nos es la primera vez que se han detenido proyectos disparatados y salvajes como  fue el caso de Santaliestra;  gracias a sus habitantes y al compromiso de la ciudadanía aragonesa en general.

El próximo 29 de febrero la CHE vuelve a enrestir contra nuestros valles y pueblos, con el único objetivo de enriquecer a constructoras y terratenientes con sus despiadados intereses haciendo que las gentes de esta zona del pirineo abandone sus tierras, su historia y sus casas, destrozando valles y comarcas. No obstante, tal y como pasó hace ya 8 años, los habitantes de Artieda  junto con la izquierda independentista plantarán cara una vez más ante este ataque. En su corazón un único sentimiento, Artieda No Rebla.

Contra la política del hormigón y el cemento. Esfendemos a Tierra. Yesa No.

Acto de Coagret

Noticia en Gara

Read Full Post »