Lamentamos informar de que, por razones ajenas a la organización, nos vemos obligados a posponer la charrada “Marinaleda, una utopía revolucionaria en Andalucia” con Manuel Sanchez Gordillo que se iba a celebrar el próximo sábado 26 de Mayo, a las 19h, en el CMU Pedro Cerbuna. Esta charla no puede realizarse en la fecha acordada debido a que el ponente (Manuel Sanchez Gordillo) ha tenido que alargar su viaje político por América Latina y se encuentra en estos momentos (y hasta la semana que viene)en Venezuela, por lo que le és imposible venir a Zaragoza.
Posts Tagged ‘Mayo Royo’
Cancelada la Charrada con Manuel Sánchez Gordillo
Posted in Anviestas, Cheneral, Comunicaus, Convocatorias, Purna, tagged Manuel Sánchez Gordillo, Mayo Royo, Purna, Zaragoza on 24 mayo, 2012| Leave a Comment »
[Mayo Royo] Charrada con Juan Manuel Sánchez Gordillo: Marinaleda, una utopía revolucionaria en Andalucía
Posted in Cheneral, Convocatorias, Internacional, Purna, tagged a chovenalla independentista y revolucionaria, CUT-BAI, Manuel Sánchez Gordillo, Marinaleda, Mayo Royo, Purna, Purna Aragón, Purna Independentista, Purna-Zaragoza, SAT, Universidat, Unizar, Zaragoza on 20 mayo, 2012| Leave a Comment »
El próximo sábado 26 de Mayo, dentro de las jornadas del Mayo Royo que Purna está realizando este mes, se realizará la última de las charradas y que en esta ocasión contará con la presencia del alcalde de Marinaleda y parlamentario andaluz Juan Manuel Sánchez Gordillo. Marinaleda, una utopía revolucionaria en Andalucía, el símbolo de la alternativa posible, la consecuencia de las luchas del CUT-BAI y del sindicalismo combativo del Sindicato Andaluz de Trabajadores. La charrada comenzará a partir de las 19:00h en el Salón de Actos del C.M.U Pedro Cerbuna (Campus Plaza San Francisco).
[Mayo Royo] Rufierta con os sindicatos de clase d’Aragón
Posted in Anviestas, Cheneral, Comunicaus, Convocatorias, Purna, Purna-Zaragoza, tagged Aragón, CATA, CGT, CNT, FABZ, IA, Independentismo aragonés, mayo, Mayo Royo, Purna, Purna Aragón, Purna Independentista, rufiera debate, Sindicatos alternativos, sindicatos de clase, SOA, unidad sindical on 5 mayo, 2012| Leave a Comment »
El próximo 8 de Mayo tendrá lugar dentro de las jornadas Mayo Royo 2012 la rufierta debate entre los sindicatos de clase de Aragón. Participarán los sindicatos CNT, SOA, CGT, IA y CATA que debatirán públicamente y con las intervenciones del público asistente de temas como la estrategia, la territorialidad y las perspectivas de futuro del sindicalismo de clase y alternativo al amarillismo oficialista. La rufierta tendrá lugar a las 19:00h en la FABZ (C/ San Vicente de Paul 26, 2º). Desde Purna os invitamos a todos y todas a acudir y a participar con la intención de que éste sea un debate del que aprender y del que se puedan extraer ideas para la ansiada unidad en la acción sindical.
Crónica y fotos d’a charrada Muller y Revolución
Posted in Cheneral, Comunicaus, Convocatorias, Purna, Purna-Uesca, tagged FABZ, feminismo, Independentismo aragonés, Josefina Martinez, juventud independentista, luita obrera, Mayo Royo, Mujer y Revolución, Muller y Revolución, Purna, Purna- a chovenalla independentista y revolucionaria, Purna-Zaragoza, Sara Povo on 4 mayo, 2012| Leave a Comment »
El pasado 3 de mayo tuvo lugar la primera charrada de las jornadas Mayo Royo. Esta primera cita del mes fue la de Mujer y Revolución, un repaso histórico por el papel de las mujeres en las distintas revoluciones. Las ponentes Josefina Martínez y Sara Povo supieron mostrar la importancia de la actuación de las mujeres en procesos revolucionarios como la Comuna de París o la Revolución Rusa de 1917. Al mismo tiempo aclararon las relaciones históricas entre el marxismo y el feminismo y cómo habían afectado las experiencias socialistas en este sentido. También e hizo un repaso por el papel de la mujer en las revoluciones latinoamericanas del siglo XX y en los conflictos más actuales.
Desde Purna queremos agradecer a las ponentes por su disposición para hacer esta interesante charla a la que acudieron una treintena de personas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza. Pronto tendremos el audio de la charla que colgaremos en la sección de Multimedia junto con todas las fotos de las que dispongamos. Os invitamos a participar en el resto de actividades que hay para este Mayo Royo que organiza Purna y que tiene como próximas fechas la Rufierta-debat el día 8 con los sindicatos de clase de Aragón (CNT-SOA-IA-CATA-CGT) y la charla sobre sindicalismo nacional vasco del día 9 a cargo de militantes de LAB.
Manifestacions 1º de Mayo
Posted in Cheneral, Convocatorias, Purna, Purna - Teruel, Purna-Uesca, Purna-Zaragoza, tagged 1º de Mayo, Aragón, Huesca, Independentismo aragonés, manifestaciones, Mayo Royo, Purna, Purna-A Chovellana Revolucionaria y Independentista, Sindicatos alternativos, Teruel, Zaragoza on 29 abril, 2012| Leave a Comment »
Teruel:
Programa:
12:00 Manifestación Pza. De la Catedral.
12:45 Subida a Los Pozos de Caudé en coches compartidos y bicis desde el Ovalo. En los Pozos de Caude habrá homenaje y vermú Obrero y Popular.
Comunicado:
- Los recortes y pérdidas de derechos son cada vez más duros, a lo que se suma la criminalización y la reforma del código penal. Por lo tanto las respuestas deben ser cada vez más contundentes.
- Es hora ya de otra huelga general, y hay que plantearse que estos paros duren más de 24 horas.
- Promovemos en Teruel la INSUMISIÓN FISCAL en la renta de 2012 como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. Pedimos a todos los turolenses que se unan a esta campaña: lo primero es devolver el borrador de la renta.
Tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)…
A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejar casi irreconocible el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe.
Por si esto fuese poco, peor es todavía lo que se adivina en el horizonte: los cantos de sirena que se oyen sobre una ley de huelgas que restrinja ese derecho (hablando incluso de ilegalizar las huelgas que se convoquen contra “los intereses generales de España”, como si tal interés general existiera), o la reforma del código penal, que muy probablemente servirá para endurecer penas generalmente aplicadas sobre los sectores sociales más empobrecidos, nos lleva a un escenario en el que el Gobierno directamente tratará de convertir a los trabajadores/as, en activo o en paro, en delincuentes y criminales.
Pero también es cierto que a diferencia de otros años, llegamos a este primero de mayo con un motivo para la esperanza que no habíamos tenido en años anteriores: algo ha empezado a moverse a nivel social, y aunque todavía falta mucho camino que recorrer, no parece que vaya a ser flor de un día. No hace ni un mes que vivimos una huelga general de 24 horas, y el mensaje de un amplio sector social fue muy claro: hay ganas de luchar, y no basta con una medida de protesta tan limitada como ésa. Hay que seguir endureciendo nuestras respuestas en la medida en que se endurezcan las agresiones que sufrimos, y en eso ya hemos perdido un tiempo precioso que hay que recuperar. Para muchas de las personas que secundaron el paro del 29-M, la actitud del sindicalismo oficial es insuficiente para plantear un freno real a la andanada dirigida contra nosotros desde el Gobierno, y en eso las organizaciones que apostamos decididamente por una transformación profunda de la sociedad tenemos a la vez una responsabilidad y un reto por delante: el de saber acelerar los acontecimientos e ir provocando un clima de claro enfrentamiento social con quienes pretenden quitarnos derechos conseguidos a base de sacrificios, solidaridad y luchas mantenidas durante décadas.
El primero de mayo no se trata de una fecha folclórica, ni mucho menos del “día del trabajo”, como muchos se empeñan en nombrarlo últimamente, sino que este año más que nunca se trata de una jornada inserta en un proceso más amplio de lucha, que viene de atrás y que debe servirnos de palanca para echar abajo cuantos recortes se nos quieran imponer. Para el Bloque Crítico este primero de mayo es un momento para seguir llevando a la calle el mensaje que creemos idóneo para superar esta situación: hay que seguir caminando hacia una nueva huelga general, y hay que plantearse ya la necesidad de que futuros paros duren más de 24 horas, a fin de aumentar el impacto económico de nuestras movilizaciones. Para eso, la receta es clara: seguiremos aunando todos los esfuerzos posibles en esa dirección, confluyendo con aquellas organizaciones que coincidan en este objetivo con nosotros/as, y al mismo tiempo seguiremos profundizando en nuestra apuesta por un cambio sustancial del modelo sindical imperante en este país, un cambio que haga del sindicalismo sin privilegios la nota habitual en los centros de trabajo. En suma, hemos de hacer lo que nos corresponde: luchar, luchar con toda nuestra energía.
Además animamos a iniciar y extender una acción de insumisión fiscal al Estado español y hacia aquellos que lo controlan, como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. En lugar de ello, apostamos por la autogestión fiscal. Para ello promoveremos que los recursos públicos que no queremos pagar al Estado, se deriven a proyectos autogestionados que sean útiles para cubrir las necesidades de la población.
ESTE PRIMERO DE MAYO: A POR UNA NUEVA HUELGA GENERAL
CONVOCAN: CGT, CNT, STEA-I, ASAMBLEA DE ESTUDIANTES, OTUS-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PURNA.
(BLOQUE CRITICO DE TERUEL)
bloquecriticoteruel@gmail.com
Uesca:
CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN
1° DE MAYO EN HUESCA
Convocan CNT- CGT – HUSTE – SOA
En la Plaza Navarra – Av.Santo Grial a las 13:00 h
Zaragoza:
Los sindicatos de clase del país: CATA, CGT, CNT, IA y SOA convocan, este proximo 1º de Mayo, a manifestarse por los derechos de la clase trabajadora, por el reparto de la riqueza y por un cambio en el modelo de sociedad.
El cortejo de la manifestación saldrá a las 12.00 horas de Glorieta Sasera. Al finalizar la manifestación hay previsto un vermú, organizado por Radio Topo, en el “Solar del Conejo” (c/Coso en frente del local de CGT).
1º de mayo: Un paso más hacia la Huelga General.
[Mayo Royo] Charrada: Muller y Revolución
Posted in Convocatorias, Purna, tagged Aragón, Independentismo aragonés, luita de chenero, luita obrera, Mayo Royo, Mujer y Revolución, mujeres revolucionarias, Muller y Revolución, Purna, Purna Aragón, Purna Independentista, Purna-A Chovenalla Independentista y Revolucinaria, Purna-Zaragoza on 27 abril, 2012| Leave a Comment »
A primera charrada d’as chornadas Mayo Royo 2012 se ferá o venient chueves 3 de mayo en Zaragoza. Será una charrada arredol d’o papel d’as mullers en as revolucions d’a historia y como a suya participación ha estau a clau d’os procesos de luita obrera y de progreso social. De isto nos charraran as ponents Sara Povo y Josefina Martínez, militants revolucionarias, que han treballau ista qüestión y a las que agradeixemos a suya disponibilidat ta fer iste repaso historico por as mullers revolucionarias d’o pasau y d’o present. Asperamos que sirva ta l’esdevenidero.
L’acto se ferá en a FABZ (C/ San Vicente de Paul 26, 2º) a las 19:00.