Artieda ha tornau a resistir un nuevo intento d’expropiación d’as suyas tierras, estando eixemplo de dignidat, unidat y rasmia. O pasau miercols 19 de setiembre os representants d’a Confederación Hidrografica de l’Ebro s’amanon t’Artieda ta devantar unas actas de expropiación, consecuencia d’o prochecto de recreiximiento de Yesa. Ista obra preba d’acotolar o meyo de vida d’as chents d’Artieda, un lugar d’o Perineu que leva más de 30 anyadas barallando y resistindo por esfender o suyo pasau, o suyo present y o suyo esdevenidero. O recreiximiento de Yesa ye un prochecto inchusto, absurdo, innecesario y desproporcionau que masacra de nuevo a una redolada que encara padece as consequencias de l’actual entibo. Antimás, l’obra afoga más de 22 km d’o Camin de Sant Chaime, mete en periglo a vida d’as personas por a inestabilidat d’as ripas y malfurria diners publicos en favor d’un falso intres cheneral. Manimenos, l’Administración no fa caso y contina con una politica capitalista que no tien en cuenta conceptos meyoambientals ni socials.
Dende primera hora d’o maitin, a chent d’Artieda chunto a companyers plegaus dende os Països Catalans, Euskal Herria y totz os cantons d’Aragón, s’achunton en a dentrada d’o lugar ta chilar bien firme y refusar a dentrada en o lugar d’os representants d’a CHE. A pesar d’a presencia desmesurada d’efectivos d’a Guardia Civil, s’aconsiguió l’obchetivo. A chent d’Artieda siempre ha esfendiu as tierras d’as que vive y que forman parti d’ells, plegando a estar un eixemplo ta muitos de nusatros. O territorio ye un patrimonio cultural, social y meyoambiental que hemos de protecher, estando conscients d’a importancia d’a tierra en a conservación d’a identidat nacional.
Dende Purna, a chovenalla revolucionaria y independentista, queremos amostrar a nuestra maxima solidaridat con o pueblo d’Artieda. Exichimos l’ature d’o Recreiximiento de Yesa y o reconoiximiento social y historico de totz os lugars expropiaus y condenaus a muerte por a construcción d’entibos en o nuestro territorio. A esfensa d’a tierra ye parti d’o camin t’a construcción d’una sociedat más chusta, igualitaria y respetuosa. Siempre seremos chunto a la chent d’Artieda, como lo estiemos o 19 de setiembre, ta rematar con ista sinrazón clamada Yesa.
Yesa No!
Artieda No Rebla!
Independencia y Socialismo!
_________________________
Artieda ha vuelto a resistir un nuevo intento de expropiación de sus tierras, dando ejemplo de dignidad, unidad y coraje. El pasado miércoles 19 de septiembre los representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro acudieron a Artieda para levantar unas actas de expropiación, consecuencia del proyecto de recrecimiento de Yesa. Esta obra pretende acabar con el medio de vida de las gentes de Artieda, un pueblo del Pirineo que lleva más de 30 años luchando y resistiendo por defender su pasado, su presente y su futuro. El recrecimiento de Yesa es un proyecto injusto, absurdo, innecesario y desproporcionado que masacra de nuevo a una zona que todavía padece las consecuencias del actual pantano. Además, la obra inunda más de 22 km del Camino de Santiago, pone en peligro la vida de de las personas por la inestabilidad de las laderas y derrocha dinero público en favor de un falso interés general. Y sin embargo, la Administración hace oídos sordos y continúa con una política capitalista que no tiene en cuenta conceptos medioambientales ni sociales.
Desde primera hora de la mañana, la gente de Artieda junto a compañeros llegados desde los Països Catalans, Euskal Herria y todos los rincones de Aragón, se agruparon en la entrada del pueblo para lanzar un grito unánime e impedir la entrada en el pueblo de los representantes de la CHE. A pesar de la presencia desmesurada de efectivos de la Guardia Civil, se consiguió el objetivo. La gente de Artieda siempre ha defendido las tierras de las que vive y que forman parte de ellos, convirtiéndose en un ejemplo para muchos de nosotros. El territorio es un patrimonio cultural, social y medioambiental que tenemos que proteger, siendo conscientes de la importancia de la tierra en la conservación de la identidad nacional.
Desde Purna, a Chovenalla Revolucionaria y Independentista, queremos mostrar nuestra máxima solidaridad con el pueblo de Artieda. Exigimos la paralización del Recrecimiento de Yesa y el reconocimiento social e histórico de todos los pueblos expropiados y condenados a muerte por la construcción de pantanos en nuestro territorio. La defensa de la tierra es parte del camino para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa. Siempre estaremos junto a la gente de Artieda, como lo estuvimos el 19 de septiembre, para poner fin a esta sinrazón llamada Yesa.
Yesa No!
Artieda No Rebla!
Independencia y Socialismo!