Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Huesca’

Teruel:

Programa:

12:00 Manifestación Pza. De la Catedral.

12:45 Subida a Los Pozos de Caudé en coches compartidos y bicis desde el Ovalo. En los Pozos de Caude habrá homenaje y vermú Obrero y Popular.

Comunicado:

  • Los recortes y pérdidas de derechos son cada vez más duros, a lo que se suma la criminalización y la reforma del código penal. Por lo tanto las respuestas deben ser cada vez más contundentes.
  • Es hora ya de otra huelga general, y hay que plantearse que estos paros duren más de 24 horas.
  • Promovemos en Teruel la INSUMISIÓN FISCAL en la renta de 2012 como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. Pedimos a todos los turolenses que se unan a esta campaña: lo primero es devolver el borrador de la renta.

Tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)…

A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejar casi irreconocible el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe.

Por si esto fuese poco, peor es todavía lo que se adivina en el horizonte: los cantos de sirena que se oyen sobre una ley de huelgas que restrinja ese derecho (hablando incluso de ilegalizar las huelgas que se convoquen contra “los intereses generales de España”, como si tal interés general existiera), o la reforma del código penal, que muy probablemente servirá para endurecer penas generalmente aplicadas sobre los sectores sociales más empobrecidos, nos lleva a un escenario en el que el Gobierno directamente tratará de convertir a los trabajadores/as, en activo o en paro, en delincuentes y criminales.

Pero también es cierto que a diferencia de otros años, llegamos a este primero de mayo con un motivo para la esperanza que no habíamos tenido en años anteriores: algo ha empezado a moverse a nivel social, y aunque todavía falta mucho camino que recorrer, no parece que vaya a ser flor de un día. No hace ni un mes que vivimos una huelga general de 24 horas, y el mensaje de un amplio sector social fue muy claro: hay ganas de luchar, y no basta con una medida de protesta tan limitada como ésa. Hay que seguir endureciendo nuestras respuestas en la medida en que se endurezcan las agresiones que sufrimos, y en eso ya hemos perdido un tiempo precioso que hay que recuperar. Para muchas de las personas que secundaron el paro del 29-M, la actitud del sindicalismo oficial es insuficiente para plantear un freno real a la andanada dirigida contra nosotros desde el Gobierno, y en eso las organizaciones que apostamos decididamente por una transformación profunda de la sociedad tenemos a la vez una responsabilidad y un reto por delante: el de saber acelerar los acontecimientos e ir provocando un clima de claro enfrentamiento social con quienes pretenden quitarnos derechos conseguidos a base de sacrificios, solidaridad y luchas mantenidas durante décadas.

El primero de mayo no se trata de una fecha folclórica, ni mucho menos del “día del trabajo”, como muchos se empeñan en nombrarlo últimamente, sino que este año más que nunca se trata de una jornada inserta en un proceso más amplio de lucha, que viene de atrás y que debe servirnos de palanca para echar abajo cuantos recortes se nos quieran imponer. Para el Bloque Crítico este primero de mayo es un momento para seguir llevando a la calle el mensaje que creemos idóneo para superar esta situación: hay que seguir caminando hacia una nueva huelga general, y hay que plantearse ya la necesidad de que futuros paros duren más de 24 horas, a fin de aumentar el impacto económico de nuestras movilizaciones. Para eso, la receta es clara: seguiremos aunando todos los esfuerzos posibles en esa dirección, confluyendo con aquellas organizaciones que coincidan en este objetivo con nosotros/as, y al mismo tiempo seguiremos profundizando en nuestra apuesta por un cambio sustancial del modelo sindical imperante en este país, un cambio que haga del sindicalismo sin privilegios la nota habitual en los centros de trabajo. En suma, hemos de hacer lo que nos corresponde: luchar, luchar con toda nuestra energía.

Además animamos a iniciar y extender una acción de insumisión fiscal al Estado español y hacia aquellos que lo controlan, como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. En lugar de ello, apostamos por la autogestión fiscal. Para ello promoveremos que los recursos públicos que no queremos pagar al Estado, se deriven a proyectos autogestionados que sean útiles para cubrir las necesidades de la población.

ESTE PRIMERO DE MAYO: A POR UNA NUEVA HUELGA GENERAL

CONVOCAN: CGT, CNT, STEA-I, ASAMBLEA DE ESTUDIANTES, OTUS-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PURNA.

(BLOQUE CRITICO DE TERUEL)

bloquecriticoteruel@gmail.com

Uesca:

CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN

1° DE MAYO EN HUESCA

Convocan CNT- CGT – HUSTE – SOA

En la Plaza Navarra – Av.Santo Grial a las 13:00 h

Zaragoza:

Los sindicatos de clase del país: CATA, CGT, CNT, IA y SOA convocan, este proximo 1º de Mayo, a manifestarse por los derechos de la clase trabajadora, por el reparto de la riqueza y por un cambio en el modelo de sociedad.

El cortejo de la manifestación saldrá a las 12.00 horas de Glorieta Sasera. Al finalizar la manifestación hay previsto un vermú, organizado por Radio Topo, en el “Solar del Conejo” (c/Coso en frente del local de CGT).

1º de mayo: Un paso más hacia la Huelga General.

El Sindicato Obrero Aragonés convoca a todas y todos los aragoneses a una nueva jornada de lucha en nuestra tierra. Llamamos a la participación de todos los trabajadores, los desempleados, los estudiantes, los jubilados… Todas y todos unidos debemos acudir a decir “NO” a la última reforma laboral y al recorte sin precedentes de derechos en nuestra nación.
El Sindicato Obrero Aragonés presenta una manifestación pacífica junto a otros sindicatos de clase y combativos en esta  jornada reivindicativa, porque cree firmemente que la unidad frente a las ofensas cometidas de nuestros derechos básicos es fundamental. El Sindicato Obrero Aragonés considera esta jornada como una jornada reivindicativa y no como una festividad más.
El Sindicato Obrero Aragonés ante las agresiones efectuadas contra nuestra actividad sindical, en forma de coacciones, amenazas, multas e incluso acciones legales, desea manifestar que nuestra respuesta es aún más clara. NO VAN A PARARNOS. Nosotros luchamos por un objetivo común que es el de defender los derechos de todas y de todos. El Sindicato Obrero Aragonés desea mostrar su solidaridad ante los compañeros represaliados en la jornada de lucha del 29 de marzo.
No pueden con nosotroas.
 Somos muchas y estamos dispuestas a luchar.

Read Full Post »

La jornada de movilización estudiantil en Zaragoza, convocada por diversas organizaciones entre las que se encontraba el sindicato estudiantil independentista Univesidat, comenzó con identificaciones a varios militantes independentistas. En torno a las doce de la mañana nos concentramos junto a los y las estudiantes zaragozanas en el campus de San Francisco. Alrededor de dos mil personas han recorrido el trayecto hasta la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón en Avda. Gómez Laguna. Allí, con un fuerte despliegue policial, se ha leído el manifiesto unitario que habían consensuado los convocantes. Con posterioridad las asistentes se han dirigido de nuevo al campus donde se ha producido una asamblea valoración en la que se ha decidido un encierro simbólico contra los recortes y las tasas.

También se han apoyado las movilizaciones en Teruel donde se ha llevado a cabo una asamblea en la que se han tratado diversos temas locales y organizativos de la Asamblea de Estudiantes de Teruel. Se ha valorado la necesidad de nuevas movilizaciones así como de una mayor coordinación entre los y las estudiantes. Se ha decidido ademas apoyar la manifestación unitaria del primero de mayo que ha convocado el Bloque Critico. Tras la asamblea se ha hecho una concentración reivindicativa dentro de la jornada de lucha estudiantil en Aragón.

En Uesca cerca de doscientas personas nos hemos manifestado contra los recortes en educación, sanidad y políticas sociales. Tambien exigiendo la libertad de los detenidos en la huelga del 29-M. Se ha finalizado frente a la subdelegación del gobierno con la lectura de un manifiesto unitario y con reivindicaciones en favor de la enseñanza publica.

Purna ha estado presente en todos los actos del país participando de las reivindicaciones del estudiantado. No podemos dejar que continúen con las privatizaciones en la educación publica, con la subida de tasas y con la criminalización del movimiento estudiantil. La juventud independentista y revolucionaria aragonesa estará, como ha demostrado hoy, comprometida con la defensa de los derechos sociales y educativos de las clases populares.

En Aragón, a 26 d’abril de 2012

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria.

Puedes ver más imágenes de las manifestaciones en la sección de fotos o pinchando aquí.

Read Full Post »

Purna refirma istas convocatorias y estará chunto con o sindicato Universidat en as movilizacions que se fan por tot Aragón.

En Zaragoza:

En Uesca:

Read Full Post »

Iste ye o video presentación que hemos feito gracias a las companyeras d’AraInfo:

Chueves 12 d’abril
21.00h Enguero d’a exposición de fotos, cartels y pegallos en «A Flama» (C/ Mayor, 53 de Zaragoza).
21.30h Concierto de rap y poesia revolucionaria con Pablo Hasel y Aitor Cuervo en «El Refugio del Crapula» (C/ Mayor, 56 de Zaragoza).

Viernes 13 d’abril
21.00h Concierto presentación d’a campanya «20 anyos: luita chovenil» con Enatizo (punk de Binefar-Monzon) y Sobieht (metal d’Euskal Herria) y Acto Politico en el CSO Kike Mur (Plaza de la Memoria de Zaragoza)
24.00h Borina con DJ Gus Gusino y DJ Alo! Residente en el CSO Kike Mur (Plaza de la Memoria de Zaragoza)

Sabado 14 d’abril
19.00h Charrada «Historia independentismo chovenil aragones – Perspectiva historica y esdevenidero» en la AVV Osce Biella (C/ San Salvador, 8 de Uesca)
21.30h Concierto de rap y poesia revolucionaria con Pablo Hasel y Aitor Cuervo en la Sala Eden (Pasaje Avellanas de Uesca)

Read Full Post »

O venient 14 d’abril se ferá a primera charrada d’a campanya d’os 20 anyos que ye empentando Purna y que quiere remerar as experiencias historicas d’a choventut organizada aragonesa. Ista primera charrada será en Uesca, en l’Asociación de Vecinos Casco Viejo «Osce Biella» C/ San Salvador, 8 baixo 1, y se tractará a historia d’o independentismo chovenil aragonés, dende una perspectiva historica y una uellada a l’esdevenidero. L’acto prencipiará a las 19:00h.

Dimpués, a las 21:30, se ferá o concierto-recital de Pablo Hasél y Aitor Cuervo que presentan en Uesca o suyo poemario conchunto. O concierto será en a Sala Edén (Pasaje Avellanas) y bi habrá un bono de refirme de tres euros.

Istos actos son os primers que organiza a nueva Asambleya Local de Purna en Uesca.

Read Full Post »

Fotos d’a Vada Cheneral d’o 29M

(aragonés)

O diya 29 de marzo prencipió muit luego ta muitas de nusatras, ta belunas, as que’n recorrioron os piquetes de maitinada, sisquiera bi habió un diya que escomencipiar. A Vada Cheneral ye ta os y as revolucionarias un diya de guerra ubierta, un diya en o que l’orden estableixiu se creba y s’imposa a lei de luita d’a clase treballadera. Ixe diya cualsiquier comercio ubierto, cualsiquier esquirol, cualsiquier policía u reaccionario se convierte en un enemigo ubierto. Ye nomás que una chicorrona baralla d’ista luita de clases en a que irremediablement vivimos inmersos, l’autoesfensa lechitima d’as obreras y obreros contra la enrestida radical d’o poder capitalista.

Como organización, Purna acudió t’as 7:00 d’a maitinada chunto a o sindicato d’estudiants Universidat a o piquete que bi heba organizau en o Campus de San Francisco en Zaragoza. Allí de conchunta con atras fuerzas revolucionarias d’a ciudat y con a cucha independentista zarremos os accesos a o campus y o transcurso d’as primeras horas d’o diya nos dispersamos por o mesmo trancando diferents facultatz. No dudamos en chilar a os esquirols, mayestros u alumnalla, que blincaban as cletas d’o recinto t’acudir a o puesto en o que o sistema quier. Y especialment sinyalable estió lo piquete en a Facultat de Dreito an se congrega a mayor parti d’estudiants reaccionarios y do a choventut independentista estiemos fendo fuerza t’impedir que os esquirols dentraran.

A las 11:00 nos concentramos en as puertas d’o campus y baixemos con pancarta y bloque propio enta o centro d’a ciudat trencando o tramvía y trancando os comercios que nos trobabanos ubiertos. Tampoco no ista vegada dudamos en risponder a la provocativa actitut que bells propietarios amostraban lo que cheneró momentos de tensión con as fuerzas d’ocupación espanyolas. As nuestras cantas de clase en aragonés se sentiban con fuerza en o transcurso d’a manifestación dende a Gran Vía dica o Paraninfo an se leyeron varios manifiestos.

Tamién de maitins en Teruel, dende as 7:30, Purna estió partipando en os piquetes organizaus chunto a o Bloque Crítico. A las 11:30 estiemos en a manifestación d’estudiants convocada por l’Asambleya d’Estudiants do s’han dixau veyer as nuestras estreladas y que recorrió a ciudat dica o centro historico d’a mesma, estio una manifestación especialment combativa que remató con una posada debant d’una siede d’a CAI que i heba desahuciau lo diya d’antis a una familia.

En Zaragoza, estiemos chunto con o grueso de participants d’a manifestación d’a universidat que acudió a un piquete espontáneo en o Corte Inglés y que dimpués d’unos poquetz menutos consiguió estar zarrau. De nuevas as fuerzas represivas espanyolas fación uso d’a violencia y cargón contra os manifestants agredindo, entre muitas atras, a varias militants d’a cucha independentista. Tras un ratet de tensión con os mercenarios d’o sistema nos marchemos enta o piquete convocau en l’edificio de El Trovador mientres en o camin ibanos trancando diferents comercios.

En Uesca Purna estió en a manifestación convocada por os sindicatos alternativos an arredol de dos mil presonas salioron a la carrera zarrando o Coso dica la Plaza Navarra. En ista manifestación, que se fació a las 12:00 d’o maitín, militants de Purna repartioron panfletos clamando contra la reforma laboral y a independencia d’Aragón y levando tamién as suyas estreladas.

Ya de tardes, a ixo d’as 19:00, formamos de nuevo un bloque en a manifestación d’os sindicatos alternativos con o SOA y a cucha independentista. A choventut independentista participamos activament en as cantas y reivindicacions d’a marcha y estiemos muit presents en as intervencions d’a Plaza d’o Pilar an dimos un especial refirme a la intervención, en aragonés, d’o representant d’o Sindicato Obrero Aragonés debant de más de quince mil presonas que plenaban a plaza.

A las 19:30 estiemos militants de Purna en Uesca con pancarta compartida d’Universidat en a manifestación contra a reforma laboral que bi heban convocau os sindicatos d’o sistema pero a la que tamién s’heban sumau os alternativos, muitos atros colectivos y a ciudadania en cheneral y que congregó arredol de cinco mil presonas.

Tamién de tardes en Teruel, a las 19:30, participabanos en o Bloque Crítico que congregó arredol de mil presonas que no quereban secundar a convocatoria oficialista de os sindicatos oficials. A chornada de luita remató fendo una crida a l’autoorganización d’a clase obrera y a la necesidat de convocar una nueva vada Cheneral.

A valoración que fa Purna d’ista chornada de luita y de reivindicacions obreras ye muit positiva, s’ha dau un blinco qualitativo y quantitativo en a combatividat d’a clase treballadera aragonesa y as revolucionarias no podemos desaprofeitarlo. Denunciando a la cucha d’o sistema, a la socialdemocracia oportunista y a os sectors más reaccionarios, a choventut revolucionaria debe apostar y saber fer veyer a la clase treballadera o suyo prochecto por un Aragón independiente y socialista. En ixa faina nos trobamos y no imos a reblar dica aconseguirlo.

¡Entalto Aragón libre y socialista!

A 1 d’abril de 2012, Purna, A Chovenalla Independentista y Revolucionaria

http://www.purna-aragon.org

____________________________________________________________________________

(castellano) 

El día 29 de marzo empezó muy pronto para muchas de nosotras, para algunas, las que se recorrieron los piquetes de la madrugada, ni siquiera hubo un día que empezar.La HuelgaGenerales para los y las revolucionarias un día de guerra abierta, un día en el que el orden establecido se rompe y se impone la ley de lucha de la clase trabajadora. Ese día cualquier comercio abierto, cualquier esquirol, cualquier policía o reaccionario se convierte en un enemigo abierto. Es nada más que una pequeña batalla de esta lucha de clases en la que irremediablemente vivimos inmersos, la autodefensa legítima de las obreras y obreros contra la ofensiva radical del poder capitalista.

Como organización, Purna acudió a las 7:00 de la mañana junto al sindicato estudiantil Universidat al piquete que había organizado en el Campus de San Francisco en Zaragoza. Allí conjuntamente con otras fuerzas revolucionarias de la ciudad y con la izquierda independentista cerramos los accesos al campus y el transcurso de las primeras horas del día nos dispersamos por el mismo cerrando diferentes facultades. No dudamos en increpar a los esquiroles, profesores o alumnos, que con bajeza saltaban las vallas del recinto para acudir al puesto en el que el sistema les quiere. Y especialmente reseñable fue el piquete enla Facultadde Derecho donde se congrega la mayor parte de estudiantes reaccionarios y donde la juventud independentista estuvimos haciendo fuerza para impedir que los esquiroles entraran.

A las 11:00 nos concentramos en las puertas del campus y bajamos con pancarta y bloque propio hacia el centro de la ciudad cortando el tranvía y cerrando los comercios que nos encontrábamos abiertos. Tampoco esta vez dudamos en responder a la provocativa actitud que algunos propietarios mostraban lo que produjo momentos de tensión con las fuerzas de ocupación españolas. Nuestros cánticos de clase en aragonés se escucharon con fuerza en el transcurso entre porla GranVíahasta el Paraninfo donde se leyeron varios manifiestos.

También por la mañana en Teruel, desde las 7:30, Purna estuvo participando en los piquetes organizados junto con el Bloque Crítico. A las 11:30 estuvimos en la manifestación de estudiantes convocada porla Asambleade Estudiantes donde se dejaron ver nuestras estreladas y que recorrió la ciudad hasta el centro histórico de la misma, fue una manifestación especialmente combativa que acabó con una sentada en frente de una sede dela CAIque había desahuciado el día anterior a una familia.

En Zaragoza, fuimos junto con el grueso de participantes de la manifestación de la universidad que acudió a un piquete espontáneo en el Corte Inglés y que tras unos pocos minutos consiguió ser cerrado. De nuevo las fuerzas represivas españolas hicieron uso de la violencia y cargaron contra los manifestantes agrediendo, entre muchas otras, a varias militantes de la izquierda independentista. Tras un rato de tensión con los mercenarios del sistema nos marchamos hacia el piquete convocado en el edificio de El Trovador mientras en el camino íbamos cerrando diferentes comercios.

En Huesca Purna estuvo en la manifestación convocada por los sindicatos alternativos donde alrededor de dos mil personas salieron a la calle cerrando el Coso hasta la Plaza Navarra. En esta manifestación, que se hizo a las 12:00 de la mañana, militantes de Purna repartieron panfletos llamando contra la reforma laboral y la independentia de Aragón y llevando también sus estreladas.

Ya por la tarde, a eso de las 19:00, formamos de nuevo un bloque en la manifestación de los sindicatos alternativos con el SOA y la izquierda independentista. La juventud independentista participamos activamente en los cánticos y reivindicaciones de la marcha y estuvimos muy presentes en las intervenciones dela Plazadel Pilar donde dimos un especial respaldo a la intervención, en aragonés, del representante del Sindicato Obrero Aragonés ante más de quince mil personas que abarrotaban la plaza.

A las 19:30 estuvimos militantes de Purna en Huesca con pancarta compartida de Universidat en la manifestación contra la reforma laboral que habían convocado los sindicatos del sistema pero a la que también se habían sumado los alternativos, muchos otros colectivos y la ciudadanía en general y que congregó en torno a cinco mil personas.

A las 18:30 tenía lugar la concentración de estudiantes en Uesca en la que Universidat junto con militantes de Purna estuvieron presentes con pancarta propia y que salió en manifestación hastala Plazade Navarra. Allí nos unimos a la manifestación contra la reforma laboral que habían convocado los sindicatos del sistema pero a la que también se habían sumado los alternativos y que congregó en torno a cinco mil personas.

También por la tarde en Teruel, a las 19:30, participábamos en el Bloque Crítico que congregó en torno a mil personas que no querían secundar la convocatoria oficialista de los sindicatos oficiales. La jornada de lucha terminó con un llamamiento a la autoorganización de la clase obrera y a la necesidad de convocar una nueva Huelga General.

La valoración que hace Purna de esta jornada de lucha y de reivindicaciones obreras es muy positiva, se ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en la combatividad de la clase trabajadora aragonesa y las revolucionarias no podemos desaprovecharlo. Denunciando a la izquierda del sistema, a la socialdemocracia oportunista y a los sectores más reaccionarios, la juventud revolucionaria debe apostar y saber hacer ver a la clase trabajadora su proyecto por un Aragón independiente y socialista. En esa tarea nos encontramos y no vamos a reblar hasta conseguirla.

¡Entalto Aragón libre y socialista!

A 1 de abril de 2012, Purna, A Chovenalla Independentista y Revolucionaria 

http://www.purna-aragon.org

_________________________________________________________________________________________

Fotos (Puedes veyer mas punchando asti):

Uesca:

Teruel:

Zaragoza:

Read Full Post »