Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘feminismo’

aragonés
Dende Purna, organización chovenil, independentista, revolucionaria y feminista, con motivo d’o diya internacional contra a violencia sexista, nos veyemos en a necesidat de reiterar o nuestro absoluto refuse a toda mena de violencia masclista.
Entendemos o feminismo como un feminismo de clase en que a participación activa d’a muller siga un punto clau ta levar a cabo con exito a revolución socialista y sin a que ye imposible aconseguir a completa emancipación d’a muller. A violencia a la que somos sozmetidas mullers, gais, lesbianas, intersexo, transexuals, bisexuals u qualsiquier atra traza d’alteridat sexual no suposa un feito aislau, soque ye muestra d’un problema estructural que fa que repercuta en totz y cadagun d’os aspectos d’a nuestra vida. Establir una calendata como referencia d’un problema estructural tien sentiu si va acompanyau d’una actitut personal, d’una actividat cutiana que tratacte iste mesmo problema. D’ista traza os diyas como hue, contra a violencia masclista, sirven como altavoz d’una luita diyaria en a qual estamos nusatras as que tenemos que erichir-nos protagonistas y estar as que provoquemos ixe cambeo.
Denunciamos que existen atras menas de violencia masclista que son normalizadas; violencia eixercida en as carreras, en as tabiernas, en l’entorno laboral, en as casas nuestras, violencia eixercida contra os nuestros cuerpos en forma de violacions y abusos sexuals, violencia a traviés de trucos que en muitos casos rematan en feminicidio y muerte. Tampoco no hemos d’ixuplidar a violencia «sutil», aquella violencia psicolochica que afecta a nuestra autoestima y integridat, violencia en a publicidat y en os meyos de comunicación, que enriste contra a diversidat d’os nuestros cuerpos imposando un modelo de polideza irreyal y opresora; violencia permitida y eixercida por as mesmas institucions. Ista mena de violencias normalizadas por a sociedat son invisibilizadas y de cutio lo que provoca o refuerce d’os rols patriarcals.
L’alazet de tot proceso que quiera trencar con actitutz tan enradigadas como o sexismo ha d’estar a educación y en iste sentiu as primeras que hemos de concienciar-nos y educar-nos somos nusatras. Hemos de parar cuenta que o respeto que reclamamos parti en primer puesto por o respeto propio que hemos de tener por nusatras mesmas. Ye a partir de l’adopción d’ista actitut, dende a on podemos prencipiar a establir o marco a on cambiar o nuestro destino. Y dar eixemplo t’as cheneracions esdevenideras ta que no se perpetúe o modelo patriarcal de sociedat en a que vivimos. A violencia de chenero ye un problema grave d’Estau, que ha de creyar condicions ta prevenir, atender, sancionar y erradicar a violencia masclista en quasiquiera d’as suyas manifestacions y ambitos, empentando cambios en os patrons socio-culturals que emparan a desigualdat de chenero y as relacions de poder sobre as mullers y a resta de suchetos discriminaus socialment por a suya orientación sexual u condición de chenero.
Hemos de parar cuenta que quan permitimos una agresión sobre nusatras no nomas somos sofriendo-la en primera persona soque repercute en a perpetuación de dito comportamiento a ran global. Perén hemos de responder con una actitut cerenya qualsiquier comportamiento que no consideremos acceptable. De vegadas puede estar de chent amanada y ye por ello que hemos de comprender que o patriarcau no nomas nos afecta a nusatras encara que como prencipals victimas somos as que hemos d’aturar qualsiquier mena de comportamiento entivocau y nomas istas serán as condicions que permitirán o cambio a una realidat an istas actitutz no se veigan emparadas, encluso en una primera linia, por nusatras mesmas.Por o dreito a una vida libre de violencias, a la soberanía y capacidat de decisión sobre os nuestros cuerpos y as nuestras vidas independientement de cómo vivamos a nuestra sexualidat y identidat de chenero. Empentando una sociedat basada en o buen trato como modelo de desembolique social alternativo a la violencia estructural d’o sistema capitalista-patriarcal.

¡Rematemos d’una vegada con a violencia masclista! ¡Luitemos por a transformación social feminista y socialista!

castellano
Ante la violencia machista: 25N, «Crenado las condiciones»
Desde Purna, organización juvenil, independentista, revolucionaria y feminista, con motivo del día internacional en contra de la violencia sexista, nos vemos en la necesidad de reiterar nuestro rechazo absoluto a todo tipo de violencia machista.Entendemos el feminismo como un feminismo de clase en el que la participación activa de la mujer sea un punto clave para llevar a cabo con éxito la revolución socialista y sin la que resulta imposible lograr la completa emancipación de la mujer. La violencia a la que somos sometidas mujeres, gays, lesbianas, intersexo, transexuales, bisexuales o cualquier otra forma de alteridad sexual no supone un hecho aislado, sino que es muestra de un problema estructural que hace que repercuta en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida. Establecer una fecha como referencia de un problema estructural tiene sentido si va acompañado de una actitud personal, de una actividad cotidiana que trate ese mismo problema. De esta forma los días como hoy contra la violencia machista, sirven como altavoz de una lucha diaria en la cual somos nosotras las que tenemos que erigirnos protagonistas y ser las que provoquemos ese cambio.

Denunciamos que existen otros tipos de violencia machista que están normalizadas; violencia ejercida en las calles, en los bares, en el entorno laboral, en nuestras casas, violencia ejercida contra nuestros cuerpos en forma de violaciones y abusos sexuales, violencia a través de golpes que en muchos casos terminan en feminicidio y muerte. Tampoco debemos olvidar la violencia «sutil», aquella violencia psicológica que afecta a nuestra autoestima e integridad, violencia en la publicidad y en los medios de comunicación, que atenta contra la diversidad de nuestros cuerpos imponiendo un modelo de belleza irreal y opresora; violencia permitida y ejercida por las mismas instituciones. Este tipo de violencias normalizadas por la sociedad son invisibilizadas y constantes lo que provoca el refuerzo de los roles patriarcales.

La base de todo proceso que quiera romper con actitudes tan arraigadas como el sexismo ha de ser la educación y en este sentido las primeras que tenemos que concienciarnos y educarnos somos nosotras. Tenemos que tener en cuenta que el respeto que reclamamos parte en primer lugar por el respeto propio que debemos tener por nosotras mismas. Es a partir de la adopción de esta actitud, desde donde podemos comenzar a establecer el marco donde cambiar nuestro destino. Y dar ejemplo a las generaciones venideras para que no se perpetúe el modelo patriarcal de sociedad en la que vivimos. La violencia de género es un problema grave de Estado, que debe crear condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socio-culturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres y los demás sujetos discriminados socialmente por su orientación sexual o condición de género.

Hemos de tener en cuenta que cuando permitimos una agresión sobre nosotras no solo estamos sufriéndola en primera persona sino que repercute en la perpetuación de dicho comportamiento en un plano global. Siempre debemos responder con una actitud firme cualquier comportamiento que no consideremos aceptable. A veces puede ser de gente cercana y es por ello que debemos comprender que el patriarcado no solo nos afecta a nosotras aunque como victimas principales somos las que tenemos que frenar cualquier tipo de comportamiento equívoco y sólo éstas serán las condiciones que permitirán el cambio a una realidad donde estas actitudes no se vean amparadas, incluso en una primera línea, por nosotras mismas.

Por el derecho a una vida libre de violencias, a la soberanía y capacidad de decisión sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas independientemente de cómo vivamos nuestra sexualidad e identidad de género. Fomentemos una sociedad basada en el buen trato como modelo de desarrollo social alternativo a la violencia estructural del sistema capitalista-patriarcal.

¡Acabemos de una vez con la violencia machista! ¡Luchemos por la transformación social feminista y socialista!

Read Full Post »

(aragonés)

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!

A maitinada d’o 28 de chunio de 1969, una multitut de homosexuals y lesbianas decidioron dixar d’estar victimas y luitar por os suyos dreitos, enfrontinando-se violentament con a policía de Nueva York, en o que se conoixio como as Algaradas de Stonewall, por estar iste o nombre d’o pub an se realizaban as violentas y denigrantes redadas contra la comunidat LGTBIQ.

Hue, más de 40 anyadas dimpués, en tot lo mundo y más que más en Aragón, continamos luitando por a conquista d’os nuestros dreitos sexuals, que han pasau d’estar ninguneaus a estar dreitament enrestius por o gubierno d’a patronal y d’a secta catolica, asinas como denunciamos toda actitut discriminatoria por motivacions sexistas, homofobas u transfobas que se dan en os nuestros lugars y vicos diya par d’atro, refirmadas y aupadas por declaracions de cargos politicos y institucionals.

Dende a choventut aragonesa, dende Purna, imos a responder con rasmia a os enristes que a dreita ideolochica y economica d’o PP son levando a cabo contra toda la comunidat LGTBIQ. Manimenos, no nos podemos dixar embolicar por as anteriors politicas d’o PSOE, pues mientres aproboron midas superficials y coyunturals como lo matrimonio homosexual, nunca no metioron en marcha reformas estructurals ta superar o patriarcau, pues más bien a o revés, siguioron empentando a traviés de subvencions y concordatos a educación catolica, siniestro alazet que permite a perpetuación de l’esmo patriarcal, relichiosa y clasista. Con tot y con ixo, dengún gubierno burgués (PSOE-PP-IU) va a cuestionar os alazets d’a ilesia catolica, porque encara que parixca s’esferencian ideolochicament, os suyos lazos economicos y de clase son intocables. Os parches y as reformas nomás perpetuán a desigualdat reyal y a igualdat ficticia.

D’atra man,  puet estar a clase obrera qui remate con a opresión de chenero a l’estar l’unica clase que aspira a una nueva sociedat, a unas nuevas relacions de poder, an a familia tradicional dixe d’estar a unidat arredol d’a que se construye l’entramau patriarcal-capitalista. Pero a clase treballadera no aconseguirá istos obchetivos como consecuencia d’un desembolique «natural» en o seno d’a propia dinamica revolucionaria, a o revés, se precisa dende ya de un treballo a ormino y activo dentro d’a mesma clase obrera que guarancia o cambio en as subchetividatz como paso menester t’a superación d’as relacions heteropatriarcals.
No podemos confitar en as midas reformistas y institucionals d’os gubiernos burgueses. Nusatras aspiramos t’a transformación radical d’a sociedat. A o cambio economico y a o cambio d’esmo. A o socialismo y a la igualdat sexual y de chenero. No ye posible a liberación de chenero sin a liberación de clase y sin a soberanía popular.

Y ista transformación social radical, que ye l’unica y posible liberación, nomás ye factible a traviés d’a luita revolucionaria de xs LGTBIQ’s de clase treballadera, pues somos l’unica clase que aspira a una transformación de totz os ordens d’a vida.
A causa d’a clase obrera ye a causa d’a humanidat.

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!
Por os dreitos sexuals t’a choventut de clase treballadera!

En Aragón, a 28 de chunio de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

Iste chueves 28 de chunio, a las 20h, nos veyemos en a Plaza San Miguel de Zaragoza

_________________________________________________________________

(castellano)

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!

La madrugada del 28 de junio de 1969, una multitud de homosexuales y lesbianas decidieron dejar de ser victimas y luchar por su derechos,enfrentandose violentamente a la policía de Nueva York, en lo que se conocio como los Disturbios de Stonewall, por ser este el nombre del pub donde se realizaban las violentas y denigrantes redadas contra la comunidad LGTBIQ.

Hoy, más de 40 años después, en todo el mundo y especialmente en Aragón, seguimos luchando por la conquista de nuestros derechos sexuales, que han pasado de ser ninguneados a ser directamente atacados por el gobierno de la patronal y de la secta católica, así como denunciamos toda actitud discriminatoria por motivaciones sexistas, homofobas o transfobas que se dan en nuestros pueblos y barrios diariamente, respaldadas y aupadas por declaraciones de cargos políticos e institucionales.

Desde la juventud aragonesa, desde Purna, vamos a responder con contundencia a los ataques que la derecha ideológica y económica del PP está llevando a cabo contra toda la comunidad LGTBIQ. No obstante, no nos podemos dejar engañar por las anteriores políticas del PSOE, pues mientras aprobaron medidas superficiales y coyunturales como el matrimonio homosexual, jamás pusieron en marcha reformas estructurales para superar el patriarcado, pues más bien al contrario, siguieron fomentando mediante subvenciones y concordatos la educación católica, siniestro pilar que permite la perpetuación de la conciencia patriarcal, religiosa y clasista. Por ello, ningún gobierno burgués (PSOE-PP-IU) va a cuestionar los cimientos de la iglesia católica, porque aunque en apariencia se diferencien ideológicamente, sus lazos económicos y de clase son intocables. Los parches y reformas solamente perpetuán la desigualdad real y la igualdad ficticia.

Por ello, sólo puede ser la clase obrera quien acabe con la opresión de género al ser la única clase que aspira a una nueva sociedad, a unas nuevas relaciones de poder, donde la familia tradicional deje de ser la unidad sobre la que se construye el entramado patriarcal-capitalista. Pero la clase trabajadora no conseguirá estos objetivos como consecuencia de un desarrollo «natural» en el seno de la propia dinámica revolucionaria, al contrario, se precisa desde ya de un trabajo constante y activo dentro de la misma clase obrera que asegure el cambio en las subjetividades como paso necesario para la superación de las relaciones heteropatriarcales.
No podemos confiar en las medidas reformistas e institucionales de los gobiernos burgueses. Nosotros aspiramos a la transformación radical de la sociedad. Al cambio económico y al cambio de conciencia. Al socialismo y a la igualdad sexual y de género. No es posible la liberación de género sin la liberación de clase y sin la soberanía popular.

Y esta transformación social radical, que es la única y posible liberación, solamente es factible mediante la lucha revolucionaria de lxs LGTBIQ’s de clase trabajadora, pues somos la única clase que aspira a una transformación de todos los órdenes de la vida.
La causa de la clase obrera es la causa de la humanidad.

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!
Por os dreitos sexuals t’a choventut de clase treballadera!

En Aragón, a 28 de chunio de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

Noticia en AraInfo

Este jueves 28 de junio, a las 20.00 horas, nos vemos en la Plaza San Miguel de Zaragoza.

Read Full Post »

El pasado 3 de mayo tuvo lugar la primera charrada de las jornadas Mayo Royo. Esta primera cita del mes fue la de Mujer y Revolución, un repaso histórico por el papel de las mujeres en las distintas revoluciones. Las ponentes Josefina Martínez y Sara Povo supieron mostrar la importancia de la actuación de las mujeres en procesos revolucionarios como la Comuna de París o la Revolución Rusa de 1917. Al mismo tiempo aclararon las relaciones históricas entre el marxismo y el feminismo y cómo habían afectado las experiencias socialistas en este sentido. También e hizo un repaso por el papel de la mujer en las revoluciones latinoamericanas del siglo XX y en los conflictos más actuales.

Desde Purna queremos agradecer a las ponentes por su disposición para hacer esta interesante charla a la que acudieron una treintena de personas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza. Pronto tendremos el audio de la charla que colgaremos en la sección de Multimedia junto con todas las fotos de las que dispongamos. Os invitamos a participar en el resto de actividades que hay para este Mayo Royo que organiza Purna y que tiene como próximas fechas la Rufierta-debat el día 8 con los sindicatos de clase de Aragón (CNT-SOA-IA-CATA-CGT) y la charla sobre sindicalismo nacional vasco del día 9  a cargo de militantes de LAB.

Read Full Post »

(Aragonés)

Con motivo d’a celebración d’o 8 de marzo dende Purna queremos fer publica la resolución arredol de feminismo que aprobamos en a pasada II Asambleya Nacional de Purna d’o 25 de Febrero. Ye a primera de cuatro resolucions y una ponencia politica que iremos publicando y que tratan diferents temas tant dende una perspectiva teorica como practica, t’o pueblo aragonés en cheneral y t’os y as revolucionarias y o independentismo revolucionario.

En ista resolución prebamos de determinar qué mena de feminismo politico se adecua t’a nuestra praxis revolucionaria, desmintiendo os mitos d’o feminismo burgués y os recelos de beluns y belunas revolucionarias a o respective d’istas cuestions. A cuestión de chenero queda explicitada como una d’as linias de treballo alazetals d’a nuestra organización, no nomás como bella cosa que prochectar y treballar enta l’exterior, enta la clase obrera, soque tamién como bella cosa que debemos cosirar dentro d’as nuestras propias organizacions pues o masclismo pervive inconscientement en muitos d’os nuestros comportamientos. Cambiemos a sociedat, cambiemos Aragón, pero t’a ells ye preciso que aprendamos a estar respetuosas nusatras primero. Y o nuestro feminismo no se queda astí, s’encarga d’a igualdat no nomás entre cheneros soque entre todas as personas, razón por a que adoptamos en o nuestro discurso y praxis as luitas por a liberación sexual pues entendemos que iste ye uno d’os principals ambitos que configuran a o ser humano y en consecuencia no se podrá lograr l’ansiada chusticia y liberación social dica que no superemos l’ambito d’as sexualidatz zarradas y normativas.

En l’ambito d’o practico en ista resolución s’explicita o treballo que dica agora Purna ha veniu desembolicando y que dende agora quier incrementar. Ye o refirme y o treballo conchunto que deseyamos levar a cabo chunto a as companyeras d’A Clau Roya.

Podetz leyer a resolcuión, online u descargarla en PDF, aquí: Resolución sobre Feminismo

U acceder a ella dentro d’a nuestra sección de Textos

_____________________________________________________________

(Castellano)

Con motivo de la celebración del 8 de marzo desde Purna queremos hacer pública la resolución sobre feminismo que aprobamos en la pasada II Asambleya Nacional de Purna del 25 de Febrero. Es la primera de cuatro resoluciones y una ponencia política que iremos publicando y que tratan distintos temas tanto desde una perspectiva teórica como práctica, para el pueblo aragonés en general y para los y las revolucionarias y el independentismo revolucionario.

En esta resolución intentamos determinar qué tipo de feminismo político se adecua a nuestra praxis revolucionaria, desmintiendo los mitos del feminismo burgués y los recelos de algunos y algunas revolucionarias con respecto a estas cuestiones. La cuestión de género queda explicitada como una de las líneas de trabajo fundamentales de nuestra organización, no sólo como algo que proyectar y trabajar hacia el exterior, hacia la clase obrera, sino también como algo que debemos cuidar dentro de nuestras propias organizaciones pues el machismo pervive inconscientemente en muchos de nuestros comportamientos. Cambiemos la sociedad, cambiemos Aragón, pero para ello es preciso que aprendamos a ser respetuosas nosotras primero. Y nuestro feminismo no se queda ahí, se encarga de la igualdad no sólo entre géneros sino entre todas las personas, razón por la que adoptamos en nuestro discurso y praxis las luchas por la liberación sexual pues entendemos que éste es uno de los principales ámbitos que configuran al ser humano y en consecuencia no se podrá lograr la ansiada justicia y liberación social hasta que no superemos el ámbito de las sexualidades cerradas y normativas.

En el ámbito de lo práctico en esta resolución se explicita el trabajo que hasta ahora Purna ha venido desempeñando y que a partir de ahora quiere incrementar. Es el apoyo y el trabajo conjunto que deseamos llevar a cabo junto a las compañeras de A Clau Roya.

Podéis leer la resolcuión, online o descargarla en PDF, aquí: Resolución sobre Feminismo 

O acceder a ella dentro de nuestra sección de Textos

Read Full Post »

(Aragonés)

Como cada anyada, o 8 de marzo saldremos t’as carreras a fer-nos sentir por o que ye de nusatras, en o nuestro espacio, o que nos perteneixe. En cuentas d’o que fan los partius socialdemocratas, os sindicatos amariellos y o «feminismo» institucionalizau, dende a choventut independentista y revolucionaria saldremos a denunciar como as mullers chovens somos as principals victimas d’a propia crisi creyada por o capitalismo, chunto a mullers inmigrants y mayors, asinas como todas aquellas personas que sufrimos tamién a discriminación por a nuestra condición de chenero u orientación sexual. Y lo denunciaremos iste 8 de marzo como lo femos y continaremos fendo a resta de diyas de l’anyo, en a nuestra luita constant contra a triple opresión que sufrimos; de chenero, de clase y nacional.

As reformas laborals imposadas chunto a o desmantelamiento d’os servicios socials alazetals, lo gran ature existente especialment en o sector chovenil y a puyada d’a violencia a mullers a mans de hombres ye o legau que nos dixó lo pasau anyo lo gubierno d’o PSOE.

As nuestras condicions de vida, asinas como as nuestras condicions laborals continan a ormino atacadas ista vegada con una nueva enrestida d’o gubierno d’o PP enta la clase treballadera, que va a chenerar una mayor desigualdat entre as capas altas y as clases populars aumentadas si cabe por as politicas reaccionarias y conservadoras d’os hereus d’o nacional-catolicismo franquista. Istas midas que nos afectarán dreitament a nusatras con más fuerza, supondrán de feito; despidos más rapidos y baratos, reduccions salarials por motivos organizativos, perdida de fuerza colectiva en as negociacions y precariedat laboral agravada en o caso d’as chovens sin experiencia dentro d’o mundo laboral.

A las chovens nos tratan d’amostrar que a igualdad ya ye aconseguida y consolidada, que existen leis que garantizan a inexistencia d’iste problema, pero ye evident que isto no ye asinas ni de leixos. Nusatras somos as que millor sabemos cual ye a cruda reyalidat, porque a vivimos en primera persona, por ixo clamamos a la auto-organización y auto-esfensa contra o patriarcau. Ye de dar que ante ista situación a solución más inmediata debe pasar por una Vada Cheneral chunto a os nuestros companyers de clase que faiga tornar a situación, fendo frent conchuntament a o patriarcau y a o capitalismo.

Contra al violencia patriarcal y capitalista, auto-esfensa feminista!

Estricallemos o patriarcau! Estricallemos o capitalismo!

Purna, a chovenalla revolucionaria y independentista
En Aragón, a 6 de marzo de 2012
http://www.purna-aragon.org

(Castellano)

Concara-te a o masclismo, Concara-te a o capitalismo!

Como cada año, el 8 de marzo saldremos a las calles a reclamar lo que es de nosotras, en nuestro espacio, lo que nos pertenece. Al contrario que hacen los partidos socialdemócratas, los sindicatos amarillos y el «feminismo» institucionalizado, desde la juventud independentista y revolucionaria saldremos a denunciar como las mujeres jóvenes somos las principales víctimas de la propia crisis creada por el capitalismo, junto a mujeres inmigrantes y mayores, así como todas aquellas personas que sufrimos también la discriminación por nuestra condición de género u orientación sexual. Y lo denunciaremos este 8 de marzo como lo hacemos y seguiremos haciendo el resto de días del año, en nuestra lucha constante contra la triple opresión que padecemos; de género, de clase y nacional.

Las reformas laborales impuestas junto al desmantelamiento de los servicios sociales básicos, el tremendo paro existente especialmente en el sector juvenil y el aumento de la violencia a mujeres a manos de hombres es el legado que nos dejó el pasado año el gobierno del PSOE.
Nuestras condiciones de vida, así como nuestras condiciones laborales siguen fuertemente atacadas esta vez con una nueva ofensiva del gobierno del PP hacia la clase trabajadora, que va a generar una mayor desigualdad entre las capas altas y las clases populares aumentadas si cabe por las políticas reaccionarias y conservadoras de los herederos del nacional-catolicismo franquista. Estas medidas que nos afectaran directamente a nosotras con más fuerza, supondrán de facto; despidos más rápidos y baratos, reducciones salariales por motivos organizativos, perdida de fuerza colectiva en las negociaciones y precariedad laboral agravada en el caso de las jóvenes sin experiencia dentro del mundo laboral.

A las jóvenes nos tratan de enseñar que la igualdad ya está conseguida y consolidada, que existen leyes que garantizan la inexistencia de este problema, pero es evidente que esto no es así ni de lejos. Nosotras somos las que mejor sabemos cual es la cruda realidad, porque la vivimos en primera persona, por eso llamamos a la auto-organización y autodefensa contra el patriarcado. Es obvio que ante esta situación la solución más inmediata debe pasar por una Huelga General junto a nuestros compañeros de clase que haga invertir la situación, haciendo frente conjuntamente al patriarcado y al capitalismo. 

Contra la violencia patriarcal y capitalista, autodefensa feminista! 

Acabemos con el patriarcado! Acabemos con el capitalismo!

Purna, a chovenalla revolucionaria y independentista
En Aragón, a 6 de marzo de 2012
http://www.purna-aragon.org

Read Full Post »

En la cuarta semana de las jornadas de Febrero Feminista II os presentamos liberando espacios, en este eje:

Se buscan formas para describir con imágenes y palabras la construcción de la intimidad.

Se dota de pequeñas herramientas que orienten en los aspectos más básicos a todas aquellas mujeres que no se sientan reconocidas en otras “guías”.

Se habla de que “la no violencia es de género masculino”.

Se revisan las formas de colonialidad dentro del espacio doméstico partiendo de la figura de la trabajadora doméstica en los hogares y se analizará de manera crítica la cotidianidad, las formas de control y los distintos ejercicios de poder de las clases altas Latinoamericanas.

Se propone un periodismo de calidad, con perspectiva de género, protagonizado por personas e historias que rara vez aparecen en los medios, preguntándose si además de subvertir, hemos empezado a pervertir y a “reputificar la patria”.

Se realizan talleres donde la toma de conciencia de la actitud corporal nos ayudará a establecer los límites del espacio personal, y la mecánica y autoreparación nos revela la bicicleta como instrumento transformador de la sociedad.

Se abren las reflexiones en torno al machismo en espacios liberados mixtos partiendo de la premisa errónea de que, como hacemos la revolución, automáticamente estamos libres de este tipo de lacras.

Se liberan espacios para la trangresión y el humor.

Y se inaugura el ojo de la pantera.

Os recordamos que en Febrero Feminista II nos hemos marcados unos ejes de trabajo en relación a las temáticas de las actividades que hemos programado para este año, que se mezclan y dispersan por todas las semanas:
insaciables en las plazas
cuerpos y sexualidades
otros feminismos
economía feminista
liberando espacios
si no puedo bailar…(no me interesa tu revolución)

Progamación semanal:

  • Lunes 20, en Treziclo, a las 19.00 horas. Proyección del documental y debate “¿Crees que se puede hablar de otra cosa que no sea amor?” de Sylvie Ballyot y Béatrice Kordon. Más informaciónaquí.
  • Martes 21, en el CSO Kike Mur, a las 20.00 horas. Presentación del libro “Sexual Herria” o “la reputificación es siempre posible” con Itziar Ziga, periodista inadaptada, feminista hereje, diamante en bruta y vedette de extrarradio. Más información aquí.
  • Miércoles 22, en el CSO Kike Mur, a las 20.00 horas. Presentación de la “Guida contra a violencia masclista”, a cargo de  A Clau Roya y presentación de la “Guía de salud sexual para mujeres”, a cargo de Towanda. Más información aquí y aquí.
  • Viernes 24, en el CSL La Pantera Rossa, a las 19.30 horas. Charrada “Trabajo doméstico y colonialidad”, a cargo de Daniela Ortiz (Cuzco, Perú). Más información aquí.
  • Domingo 26, en Vía Láctea, a las 20.00 horas. Proyección de la película “80 Egunean“, de José Mari Goenaga. Más información aquí.

¡¡Os esperamos!!.

[Programación completa de Febrero Feminista II aquí.]

Read Full Post »

 

Esta semana os presentamos el tercer eje otros feminismos (atros feminismos en aragonés) porque también necesitamos la perspectiva de otros lugares:

Desde la experiencia con mujeres de los Territorios Ocupados del Sahara y qué significa ser mujer en esta zona en conflicto. Desde el movimiento feminista en Chiapas donde la liberación de las mujeres está íntimamente ligada a la liberación de la cultura indígena. Desde la región Amazónica de Brasil, hablaremos de género, de pedagogía liberadora, de agroecología, del MST y los movimientos sociales.

Os recordamos que en Febrero Feminista II nos hemos marcados unos ejes de trabajo en relación a las temáticas de las actividades que hemos programado para este año, que se mezclan y dispersan por todas las semanas:

insaciables en las plazas
cuerpos y sexualidades
otros feminismos
economía feminista
liberando espacios
si no puedo bailar…(no me interesa tu revolución)

Progamación semanal:

  • Lunes 13, en Vía Láctea, a las 19.30 horas. Charrada “La revolución del nacimiento. La mujer en el parto natural” con Eva Mendoza, doula y especialista en masaje sensorial. Más información aquí.
  • Miércoles 15, en el CSO Kike Mur, a las 20.00 horas. Charrada “Mujeres libres por un Sáhara libre” con Elena Circoa miembro de WSRW (Western Sahara Resource Watch). Más informaciónaquí.
  • Jueves 16, en Treziclo, a las 19.30 horas. Taller “Mujer zapatista, la rebeldía en la rebelión” a cargo de Caracol Zaragoza (Red de personas por la Autonomía Zapatista). Más información aquí.
  • Viernes 17, en Bar Vegetariano Birosta, a las 17.00 horas. Café Tertulia “El papel de la mujer en la lucha por la tierra” con Giselda Coelho Pereira, coordinadora pedagógica de la ENFF Amazónica, en Marabá, estado de Pará y que pertenece al sector de género del MST. Más información aquí.
  • Sábado 18, en el Parque Bruil, a las 10.00 horas. Mundialitas III “Nosotras también la sabemos meter”. Más información aquí.
  • Domingo 19, en CSL La Pantera Rossa, de 17.00 a 20.00 horas. Taller “Reconociéndonos desde el cuerpo” a cargo de Bárbara Caso y Elena Cepero. Más información aquí.
  • Domingo 19, en Vía Láctea, a las 20.00 horas. Muestra de Cortos LGTBQI. Cine lésbico, gay, transexual, bisexual, queer e intersexual de Aragón. Más información aquí.

¡¡Os esperamos!!.

[Programación completa de Febrero Feminista II aquí.]

Fuente: Febrero Feminista

A Clau Roya

Read Full Post »

 

En Febrero Feminista II nos hemos marcados unos ejes de trabajo en relación a las temáticas de las actividades que hemos programado para este año, que se mezclan y dispersan por todas las semanas:

insaciables en las plazas
cuerpos y sexualidades
otros feminismos
economía feminista
liberando espacios
si no puedo bailar…(no me interesa tu revolución)

Os presentamos las actividades de la segunda semana de Febrero Feminista que coinciden con el eje cuerpos y sexualidades, cuyos objetivos son los de generar discursos y espacios para la creacción de sexualidades feministas, deconstruir la sexualidad fijada bajo criterios de dominación masculina como instrumentos de reapropiación y autogestión de los deseos y crear visiones y vivencias de los cuerpos no mediadas por la normatividad hetero-sexista.

Progamación semanal:

  • Martes 7, en Vía Láctea, a las 20.00 horas. Charrada “Por una sexualidad feminista” con Lurdes Orellana. Psicóloga, sexóloga y transfeminista. Más información aquí.
  • Jueves 9, en Treziclo, a las 20.30 horas. Proyección de la película “Itty Bitty Titty Committee” de Jamie Babbit. Más información aquí.
  • Viernes 10, en Treziclo. Presentación del libro “Pornoterrorismo” a cargo de Diana J. Torres  a las 19.00 horas + Taller de Eyaculación femenina a las 20.30 horas. Más información aquí.
  • Domingo 12, en Vía Láctea a las 20.00 horas. Proyección de la película “But I’m a cheerleader”, de Jamie Babbit. Más información aquí.

¡¡Os esperamos!!.

[Programación completa de Febrero Feminista II aquí.]

Febrero Feminista

A Clau Roya

Read Full Post »

Un año después de generar una primera matriz de feminismos autónomos en la ciudad de Zaragoza volvemos de nuevo con la segunda edición del Febrero Feminista.

Hemos seguido colaborando durante el año, organizando presentaciones y charlas, entre ellas un taller de feminismo para principiantes y otro de lenguaje no sexista. ¡Hasta la volvimos a liar con Mundialitas II en verano!.

En noviembre ya no nos podíamos aguantar más: “¡Queremos más Febrero Feminista!”, nos dijimos unas a otras. Nos pusimos manos a la obra.

Tras meses de trabajo aquí estamos de nuevo, las migrantes, las trans, las indepes, las okupas, las antifas, las otras… En definitiva, chicas de colectivos feministas de la ciudad: las del 8, Etal, A Clau Roya y Towanda; otras que en su día formaron parte de otros colectivos, como Ruda, Lisístrata y Mujeres Preokupando; y otras que de forma individual nos estamos acercando al feminismo activamente desde la curiosidad.

Más cañeras, porque nos han pasado muchas cosas este 2011, como a vosotras. Acampadas, okupaciones, acciones, relaciones, cuidados, investigaciones, viajes, ponencias, redes, evaluaciones, vermús, asambleas…

Más conscientes, porque empezamos a identificar de forma colectiva ese machismo que nos pincha y nos atraviesa para hacerle frente y sacarlo de nuestras vidas.

Más productivas, porque las ganas de multiplicar no nos caben en un mes (¡febrero no basta!), lo que nos lleva a plantearnos nuevas estrategias para seguir trabajando nuestros intereses más allá de las jornadas.

Os presentamos las actividades de la primera semana del Febrero Feminista II.

– Viernes 3 de febrero, en la AV Arrebato, a las 20h. Borina debantadera. Fiesta de presentación del FF II. con las actuaciones de La Otra (cantautora Madrid), Acción poética con Las Hunas y Musicalmente y con las DJ’s Hidden y Moñas. 3 euros. MÁS INFO AQUÍ.

– Sábado 4 de febrero, a las 19h en el CSO Kike Mur: Charrada: Memoria, feminismo y derechocon María Rosón (Memoria histórica feminista) y Raquel Lucas Platero (Memoria histórica LGTBQI).MÁS INFO AQUÍ.

– Domingo 5 de febrero, a las 13h en Treziclo. Socalce (vermut) transfeminista y vegano. MÁS INFO AQUÍ. 

– Domingo 5 de febrero, a las 20h en la Vía Láctea. Proyección de Fake Orgasm, de Jo Sol. MÁS INFO AQUÍ.

¡¡Os esperamos!!

Fuente:  http://febrerofeminista.noblezabaturra.org/

http://aclauroya.wordpress.com/?

Read Full Post »