Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Purna-Zaragoza’ Category

Arainfo

Este sábado, 29 de diciembre, se realizarán en Zaragoza dos actos para pedir la libertad inmediata de Alfon, el joven vallecano preso desde el pasado 14 de noviembre día de la Vada Cheneral.

A las 18.00 horas en la plaza de España tendrá lugar una concentración con el grito “Alfon libertad”. A las 23.00 horas el bar Bohannon, en la calle Turco, será escenario de la audición en apoyo a Stop Represión, la plataforma zaragozana que se ha formado recientemente para gestionar las lucha antirepresiva.

—————————————————————————————————————————————–

¿Qué opción dejan al movimiento anticapitalista cuando detienen, humillan, torturan, encarcelan, asesinan… al pueblo en general y a los militantes en particular?.

Hemos dicho ya basta, no estamos dispuestos a renunciar a nuestras ideas revolucionarias. El camino por la libertad de Alfon, y por todxs los demás presxs en lucha, no va a ser fácil, será larga y dura, porque estamos hablando de exigir su liberación, de tirar abajo el sistema carcelario que está manchado de sangre, de jamás claudicar, ni arrepentirse ante el enemig, y no de pequeñas reformas que parcheen este caduco régimen.

Nuestra unidad y firmeza no puede acabar con esos muros asesinos, necesitamos algo más y es que la solidaridad se vea reflejada en la calle, que asuman la existencia de presxs políticxs en el Estado Español y tomen como propia esta batalla, las diferentes organizaciones, colectivos, asambleas, centros sociales e individualidades que componen el movimiento anticapitalista.

Este ha sido un tema tabú durante muchos años por miedo a la represión, pero hoy en día, con la que está cayendo, cualquiera puede incrementar esa lista, y el enemigo bien lo sabe, por lo que van a impedir a toda costa la solidaridad, ya sea por medio de sus cuerpos represivos (sabemos cómo se las gastan) o a través de partidos, sindicatos y plataformas que hacen un flaco favor a la reacción con la línea reformista que llevan a cabo.

La historia nos lo ha demostrado en numerosas ocasiones, pero aún así, lo volvemos a gritar bien alto, estos partidos legitiman al estado represor y fascista, y por muy “progres” que dicen ser, no son más que una pieza necesaria dentro de la maquinaria de este sistema para confundir y desmovilizar a la gente.

Los sindicatos, más de lo mismo, pactan con la patronal la explotación de la clase obrera y encima tienen representación sindical entre los carceleros, los mismos que torturan y humillan a los nuestros ¿Cómo vamos a confiar en ellos?. Los presxs son los primeros en sufrir las consecuencias en sus carnes, porque son el ejemplo de bravura y resistencia para el pueblo, pero también son utilizados como blanco fácil a la hora de frenar las luchas combativas que se encuentran en la calle.

Esto último es muy importante, puesto que si el movimiento anticapitalista está dispuesto a dar guerra, van apretar con leyes infrahumanas a los de dentro, como en este caso la aplicación del FIES a nuestro compañero Alfon, esto es un círculo vicioso que vuelve a los que están fuera para atemorizarlos y usarlos como “apagafuegos”.

Entendemos que luchar por los que están secuestrados en los centros de exterminio del Estado Español, no se reduce solamente al apoyo postal y económico (actividades más que necesarias), sino a seguir la lucha marcada por toda esa gente que con sus ideas o acciones han querido aumentar el nivel político, ya sea teórico o práctico; hombres y mujeres valientes que se han atrevido a cruzar la línea roja de la legalidad, sabiendo las consecuencias que sus actos traerían consigo.

Jamás dejaremos a ningún compañerx en la estacada, nos da absolutamente igual los cargos que se le imputen, para nosotrxs es uno más de tantos que se enfrentan día a día al capitalismo de una manera firme, consecuente y eficaz.

¡La lucha es el único camino! ¡Abajo los muros de las prisiones!

Coordinadora Antifaixista de Zaragoza 

Read Full Post »

III chornadas internacionalistas chicorron

 

Por tercer anyo consecutivo Purna organiza as suyas Chornadas Internacionalistas que en iste prencipio d’aviento traye a Aragón as luitas d’esferents pueblos arredol d’o mundo. Si en o pasau contamos con companyeras d’Euskal Herria, Occitania u Andalucia a primera anyada, d’as organizacios Libertat, Ikasle Abertzaleak y Jaleo!!!; y d’os Països Catalans, Sahara u Castilla l’anyada pasada d’as organizacions Maulets, AISA y Yesca; en ista ocasión serán as companyeras canarias y galegas as encargadas de charrar d’as luitas en os suyos pueblos. As organizacions convidadas son Briga y Azarug, as chovenallas independentistas y revolucionarias de Galiza y Canarias respectivament que chunto con una charrada d’as brigadas a Palestina feita por a catalana Xarxa d’Enllaç amb Palestina arredol d’a situación d’a luita d’o pueblo palestino. Os actos d’ista anyada son:

– Chueves 6 d’aviento, Uesca. 19:00h Charrada-Rufierta; Brigadas ta Palestina con a XEP (Xarxa d’Enllaç amb Palestina). AVV Osce Biella, C/San Salvador, 8.

– Sabado 8 d’aviento, Zaragoza. 15:00h Chenta Popular Internacional en o CSA A Enrestida, Callizo San Cristobal. 19:00h Chenta-Rufierta; 20 anyos de luita chovenil canaria con Azarug; & A chovenalla rebelde galega con Briga. 

 

A SOLIDARIDAT INTERNACIONALISTA YE A NUESTRA MILLOR ARMA!

Read Full Post »

En ista cuartena semana de Noviembre Antifaixista 2012, a chovenalla independentista y revolucionaria Purna organiza tres charradas por tot lo país sobre faixismo y clase treballadera. Baixo lo titol de «Faixismo, Teoría y Clase Obrera» militants de Purna ferán o lunes una charradeta en o CSA A Enrestida, o chueves tornarán en Teruel a o Edificio de Sindicatos y ta rematar o viernes en a ciudat de Uesca, puesto iste an zaguerías ha puyau a presencia d’a extrema dreita organizada.

Aproveitamos tamién istas chornadas ta empentar una nueva campanya nacional de caracter antifaixista «No Pasarán!, nazis sotz fiemo» que plegará a totz os vicos y lugars d’Aragón.

Aragón Antifaixista!

No Pasarán!

_______

Militantes de Purna realizaremos esta charla, que se compondrá de dos partes. En una primera parte intentaremos comprender, mediante la explicación teórica del fascismo, este fenómeno cuyas dimensiones fueron un punto de inflexión en todo el mundo. Haremos un repaso a distintas teorías que nos ayudan a comprender el surgimiento, ascenso y consolidación del fascismo. La segunda parte consistirá en un repaso por la relación que ha tenido el fascismo con la clase obrera, como se ha servido de ella, en qué términos la comprendía y utilizaba, y que estrategias empleó para fascistizar a los trabajadores e intentar hacer de ellos su masa y base social. Por último, y para entablar la parte más importante, el debate, daremos unos pinceladas comparativas entre fenómenos actuales y el fascismo clásico. Veremos que se repiten esquemas peligrosos, situaciones sociales similares. Ante ello, es necesario trabajar en la construcción de estrategias antifascistas, que solo pueden existir bajo ópticas anticapitalistas de transformación social. Nos vemos en las charlas. NO PASARÁN!

Read Full Post »

O venient viernes 21 de setiembre se ferá en o CSA A Enrestida (Callizo San Cristobal) una prochección en refirme a la Revolución Bolivariana en Venezuela. L’acto se ferá a las 19:00h y bi habrá entrepans vechetarianos. O documental, clamu Retratos de Lucha, será presentau por a periodista d’a Embaixada de Venezuela en Madrit Elena Menendez.

Read Full Post »

Image

Iste venient domingo 16 de setiembre dende as 12 horas en A Flama (C/ Mayor 53 de Zaragoza), Purna organiza un socalce independentista y revolucionario ta prencipiar con rasmia o nuevo curso 2012-2013.

Treballando por un Aragón libre, socialista y feminista!

Read Full Post »

Siguiendo con las actividades de nuestras Chornadas Mayo Royo esta semana tenemos dos interesantes charlas acerca de la Revolución Bolivariana en Venezuela. Para ello contaremos con la presencia de la periodista Helena Menendez gracias al Consulado de Venezuela que nos hablará de la situación política y social en aquel país así como del proceso revolucionario que está viviendo el pueblo venezolano y las perspectivas para toda latinoamerica.

La charla se llevará a cabo el miércoles día 16 en Zaragoza a las 19:00h en el Aula II de la Facultad de Filosofía y Letras. Y la misma charla se hará un día después, el jueves 17 en Teruel a las 19:00 en el edificio sindicatos.

Read Full Post »

El próximo día 9 de mayo se hará dentro de las jornadas Mayo Royo 2012 la charrada Sindicalismo de clase y nacional vasco a cargo de militantes de LAB que nos aportarán una visión del estado de la clase obrera en Euskal Herria y de cómo se llevan los procesos de lucha contra el capital en este país. Desde Purna os animamos a venir a esta interesante charla que tendrá lugar a las 19:00h en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (C/ San Vicente de Paúl 26, 2º) así como al resto de actividades programadas dentro de estas jornadas del Mayo Royo.

Read Full Post »

El próximo 8 de Mayo tendrá lugar dentro de las jornadas Mayo Royo 2012 la rufierta debate entre los sindicatos de clase de Aragón. Participarán los sindicatos CNT, SOA, CGT, IA y CATA que debatirán públicamente y con las intervenciones del público asistente de temas como la estrategia, la territorialidad y las perspectivas de futuro del sindicalismo de clase y alternativo al amarillismo oficialista. La rufierta tendrá lugar a las 19:00h en la FABZ (C/ San Vicente de Paul 26, 2º). Desde Purna os invitamos a todos y todas a acudir y a participar con la intención de que éste sea un debate del que aprender y del que se puedan extraer ideas para la ansiada unidad en la acción sindical.

Read Full Post »

Teruel:

Programa:

12:00 Manifestación Pza. De la Catedral.

12:45 Subida a Los Pozos de Caudé en coches compartidos y bicis desde el Ovalo. En los Pozos de Caude habrá homenaje y vermú Obrero y Popular.

Comunicado:

  • Los recortes y pérdidas de derechos son cada vez más duros, a lo que se suma la criminalización y la reforma del código penal. Por lo tanto las respuestas deben ser cada vez más contundentes.
  • Es hora ya de otra huelga general, y hay que plantearse que estos paros duren más de 24 horas.
  • Promovemos en Teruel la INSUMISIÓN FISCAL en la renta de 2012 como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. Pedimos a todos los turolenses que se unan a esta campaña: lo primero es devolver el borrador de la renta.

Tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)…

A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejar casi irreconocible el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe.

Por si esto fuese poco, peor es todavía lo que se adivina en el horizonte: los cantos de sirena que se oyen sobre una ley de huelgas que restrinja ese derecho (hablando incluso de ilegalizar las huelgas que se convoquen contra “los intereses generales de España”, como si tal interés general existiera), o la reforma del código penal, que muy probablemente servirá para endurecer penas generalmente aplicadas sobre los sectores sociales más empobrecidos, nos lleva a un escenario en el que el Gobierno directamente tratará de convertir a los trabajadores/as, en activo o en paro, en delincuentes y criminales.

Pero también es cierto que a diferencia de otros años, llegamos a este primero de mayo con un motivo para la esperanza que no habíamos tenido en años anteriores: algo ha empezado a moverse a nivel social, y aunque todavía falta mucho camino que recorrer, no parece que vaya a ser flor de un día. No hace ni un mes que vivimos una huelga general de 24 horas, y el mensaje de un amplio sector social fue muy claro: hay ganas de luchar, y no basta con una medida de protesta tan limitada como ésa. Hay que seguir endureciendo nuestras respuestas en la medida en que se endurezcan las agresiones que sufrimos, y en eso ya hemos perdido un tiempo precioso que hay que recuperar. Para muchas de las personas que secundaron el paro del 29-M, la actitud del sindicalismo oficial es insuficiente para plantear un freno real a la andanada dirigida contra nosotros desde el Gobierno, y en eso las organizaciones que apostamos decididamente por una transformación profunda de la sociedad tenemos a la vez una responsabilidad y un reto por delante: el de saber acelerar los acontecimientos e ir provocando un clima de claro enfrentamiento social con quienes pretenden quitarnos derechos conseguidos a base de sacrificios, solidaridad y luchas mantenidas durante décadas.

El primero de mayo no se trata de una fecha folclórica, ni mucho menos del “día del trabajo”, como muchos se empeñan en nombrarlo últimamente, sino que este año más que nunca se trata de una jornada inserta en un proceso más amplio de lucha, que viene de atrás y que debe servirnos de palanca para echar abajo cuantos recortes se nos quieran imponer. Para el Bloque Crítico este primero de mayo es un momento para seguir llevando a la calle el mensaje que creemos idóneo para superar esta situación: hay que seguir caminando hacia una nueva huelga general, y hay que plantearse ya la necesidad de que futuros paros duren más de 24 horas, a fin de aumentar el impacto económico de nuestras movilizaciones. Para eso, la receta es clara: seguiremos aunando todos los esfuerzos posibles en esa dirección, confluyendo con aquellas organizaciones que coincidan en este objetivo con nosotros/as, y al mismo tiempo seguiremos profundizando en nuestra apuesta por un cambio sustancial del modelo sindical imperante en este país, un cambio que haga del sindicalismo sin privilegios la nota habitual en los centros de trabajo. En suma, hemos de hacer lo que nos corresponde: luchar, luchar con toda nuestra energía.

Además animamos a iniciar y extender una acción de insumisión fiscal al Estado español y hacia aquellos que lo controlan, como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. En lugar de ello, apostamos por la autogestión fiscal. Para ello promoveremos que los recursos públicos que no queremos pagar al Estado, se deriven a proyectos autogestionados que sean útiles para cubrir las necesidades de la población.

ESTE PRIMERO DE MAYO: A POR UNA NUEVA HUELGA GENERAL

CONVOCAN: CGT, CNT, STEA-I, ASAMBLEA DE ESTUDIANTES, OTUS-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PURNA.

(BLOQUE CRITICO DE TERUEL)

bloquecriticoteruel@gmail.com

Uesca:

CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN

1° DE MAYO EN HUESCA

Convocan CNT- CGT – HUSTE – SOA

En la Plaza Navarra – Av.Santo Grial a las 13:00 h

Zaragoza:

Los sindicatos de clase del país: CATA, CGT, CNT, IA y SOA convocan, este proximo 1º de Mayo, a manifestarse por los derechos de la clase trabajadora, por el reparto de la riqueza y por un cambio en el modelo de sociedad.

El cortejo de la manifestación saldrá a las 12.00 horas de Glorieta Sasera. Al finalizar la manifestación hay previsto un vermú, organizado por Radio Topo, en el “Solar del Conejo” (c/Coso en frente del local de CGT).

1º de mayo: Un paso más hacia la Huelga General.

El Sindicato Obrero Aragonés convoca a todas y todos los aragoneses a una nueva jornada de lucha en nuestra tierra. Llamamos a la participación de todos los trabajadores, los desempleados, los estudiantes, los jubilados… Todas y todos unidos debemos acudir a decir “NO” a la última reforma laboral y al recorte sin precedentes de derechos en nuestra nación.
El Sindicato Obrero Aragonés presenta una manifestación pacífica junto a otros sindicatos de clase y combativos en esta  jornada reivindicativa, porque cree firmemente que la unidad frente a las ofensas cometidas de nuestros derechos básicos es fundamental. El Sindicato Obrero Aragonés considera esta jornada como una jornada reivindicativa y no como una festividad más.
El Sindicato Obrero Aragonés ante las agresiones efectuadas contra nuestra actividad sindical, en forma de coacciones, amenazas, multas e incluso acciones legales, desea manifestar que nuestra respuesta es aún más clara. NO VAN A PARARNOS. Nosotros luchamos por un objetivo común que es el de defender los derechos de todas y de todos. El Sindicato Obrero Aragonés desea mostrar su solidaridad ante los compañeros represaliados en la jornada de lucha del 29 de marzo.
No pueden con nosotroas.
 Somos muchas y estamos dispuestas a luchar.

Read Full Post »

La jornada de movilización estudiantil en Zaragoza, convocada por diversas organizaciones entre las que se encontraba el sindicato estudiantil independentista Univesidat, comenzó con identificaciones a varios militantes independentistas. En torno a las doce de la mañana nos concentramos junto a los y las estudiantes zaragozanas en el campus de San Francisco. Alrededor de dos mil personas han recorrido el trayecto hasta la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón en Avda. Gómez Laguna. Allí, con un fuerte despliegue policial, se ha leído el manifiesto unitario que habían consensuado los convocantes. Con posterioridad las asistentes se han dirigido de nuevo al campus donde se ha producido una asamblea valoración en la que se ha decidido un encierro simbólico contra los recortes y las tasas.

También se han apoyado las movilizaciones en Teruel donde se ha llevado a cabo una asamblea en la que se han tratado diversos temas locales y organizativos de la Asamblea de Estudiantes de Teruel. Se ha valorado la necesidad de nuevas movilizaciones así como de una mayor coordinación entre los y las estudiantes. Se ha decidido ademas apoyar la manifestación unitaria del primero de mayo que ha convocado el Bloque Critico. Tras la asamblea se ha hecho una concentración reivindicativa dentro de la jornada de lucha estudiantil en Aragón.

En Uesca cerca de doscientas personas nos hemos manifestado contra los recortes en educación, sanidad y políticas sociales. Tambien exigiendo la libertad de los detenidos en la huelga del 29-M. Se ha finalizado frente a la subdelegación del gobierno con la lectura de un manifiesto unitario y con reivindicaciones en favor de la enseñanza publica.

Purna ha estado presente en todos los actos del país participando de las reivindicaciones del estudiantado. No podemos dejar que continúen con las privatizaciones en la educación publica, con la subida de tasas y con la criminalización del movimiento estudiantil. La juventud independentista y revolucionaria aragonesa estará, como ha demostrado hoy, comprometida con la defensa de los derechos sociales y educativos de las clases populares.

En Aragón, a 26 d’abril de 2012

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria.

Puedes ver más imágenes de las manifestaciones en la sección de fotos o pinchando aquí.

Read Full Post »

Older Posts »