Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Purna-Uesca’ Category

III chornadas internacionalistas chicorron

 

Por tercer anyo consecutivo Purna organiza as suyas Chornadas Internacionalistas que en iste prencipio d’aviento traye a Aragón as luitas d’esferents pueblos arredol d’o mundo. Si en o pasau contamos con companyeras d’Euskal Herria, Occitania u Andalucia a primera anyada, d’as organizacios Libertat, Ikasle Abertzaleak y Jaleo!!!; y d’os Països Catalans, Sahara u Castilla l’anyada pasada d’as organizacions Maulets, AISA y Yesca; en ista ocasión serán as companyeras canarias y galegas as encargadas de charrar d’as luitas en os suyos pueblos. As organizacions convidadas son Briga y Azarug, as chovenallas independentistas y revolucionarias de Galiza y Canarias respectivament que chunto con una charrada d’as brigadas a Palestina feita por a catalana Xarxa d’Enllaç amb Palestina arredol d’a situación d’a luita d’o pueblo palestino. Os actos d’ista anyada son:

– Chueves 6 d’aviento, Uesca. 19:00h Charrada-Rufierta; Brigadas ta Palestina con a XEP (Xarxa d’Enllaç amb Palestina). AVV Osce Biella, C/San Salvador, 8.

– Sabado 8 d’aviento, Zaragoza. 15:00h Chenta Popular Internacional en o CSA A Enrestida, Callizo San Cristobal. 19:00h Chenta-Rufierta; 20 anyos de luita chovenil canaria con Azarug; & A chovenalla rebelde galega con Briga. 

 

A SOLIDARIDAT INTERNACIONALISTA YE A NUESTRA MILLOR ARMA!

Read Full Post »

En ista cuartena semana de Noviembre Antifaixista 2012, a chovenalla independentista y revolucionaria Purna organiza tres charradas por tot lo país sobre faixismo y clase treballadera. Baixo lo titol de «Faixismo, Teoría y Clase Obrera» militants de Purna ferán o lunes una charradeta en o CSA A Enrestida, o chueves tornarán en Teruel a o Edificio de Sindicatos y ta rematar o viernes en a ciudat de Uesca, puesto iste an zaguerías ha puyau a presencia d’a extrema dreita organizada.

Aproveitamos tamién istas chornadas ta empentar una nueva campanya nacional de caracter antifaixista «No Pasarán!, nazis sotz fiemo» que plegará a totz os vicos y lugars d’Aragón.

Aragón Antifaixista!

No Pasarán!

_______

Militantes de Purna realizaremos esta charla, que se compondrá de dos partes. En una primera parte intentaremos comprender, mediante la explicación teórica del fascismo, este fenómeno cuyas dimensiones fueron un punto de inflexión en todo el mundo. Haremos un repaso a distintas teorías que nos ayudan a comprender el surgimiento, ascenso y consolidación del fascismo. La segunda parte consistirá en un repaso por la relación que ha tenido el fascismo con la clase obrera, como se ha servido de ella, en qué términos la comprendía y utilizaba, y que estrategias empleó para fascistizar a los trabajadores e intentar hacer de ellos su masa y base social. Por último, y para entablar la parte más importante, el debate, daremos unos pinceladas comparativas entre fenómenos actuales y el fascismo clásico. Veremos que se repiten esquemas peligrosos, situaciones sociales similares. Ante ello, es necesario trabajar en la construcción de estrategias antifascistas, que solo pueden existir bajo ópticas anticapitalistas de transformación social. Nos vemos en las charlas. NO PASARÁN!

Read Full Post »

En as zagueras semanas hemos observau en a ciudat de Uesca una creixent actividat de collas neofaixistas organizadas que con l’emparo de partius politicos estatals han prencipiau a actuar en as nuestras carreras y vicos. De feito se tracta de un chicorron ligallo de nuevos afiliaus a o partiu d’extrema dreita España2000 que tien a casa suya en Valencia capital y que ye conoixiu por a suya afinidat con collas neonazis asinas como con o mundo d’a prostitución y a seguridat privada. Iste partiu prene como referencia a o neonazi griego Amanecer Dorado que aconsiguió representación parlamentaria en as zagueras eleccions y que se caracteriza por a suya xenofobia y os suyos metodos violentos contra inmigrants, mendigos, homosexuals y antifaixistas.

O pasau diya 19 se creyaba ista colla «de treballo» t’a propaganda y a intimidación faixista en a ciudat de Uesca levando a cabo en a venient semana labors de espardidura y de proselitismo. Fuellas, pegallos u pintadas han estau belunas d’as suyas primeras accions en revindicacions como a de «Josué Libertad» que demanda a liberación de l’asesin d’o choven antifaixista Carlos Palomino. Istas pintadas yeran, como no podeba estar d’atra traza, sinyadas con cruces celticas que ye a simbolochía que a ormino fan servir os ligallos neofaixistas europeus. Pero o suyo treballo no s’ha quedau astí, dende a suya recient creyación han levau a cabo tamién una campanya de menazas y d’intimidación por internet publicando por retes socials fotografías con nombres y apellius de militants de Purna-Uesca.
O capitalismo ha feito servir historicament a o faixismo como un arma ta dividir y controlar a la clase treballadera; nomas asinas podemos replecar iste fenomeno social que ye el faixismo, fruito d’o irracionalismo ultranacionalista y a medrana a unatro externo u interno que suposadament menaza a integridat nacional. A patria sustituye a la clase social alienando o esmo de totz os treballadors y treballaderas que cayen en as retes discursivas d’o faixismo y trafucan asinas a orientación d’an se troban reyalment os enemigos a barallar. En tiempos de crisi son en as que con más efectividat alienta o sistema a o faixismo ta privar que o descontento social produciu por as suyas contradiccions pueda rematar esboldregandolo. En ixe contexto nos trobamos y ye por ello que ye agora quan o neofaixismo escomencipia a surtir, encara licherament, por as nuestras carreras, vicos y lugars.
No se nos eslampa que quan se creyó l’anyada pasada l’asambleya de Purna-Teruel ya bi habio menazas d’a extrema dreita; y chustament agora, una semana dimpués de presentar l’Asambleya de Purna-Uesca, s’enzuriza o neofaixismo y se carga, menaza y preba d’intimidar a os nuestros militants. A existencia d’una chovenalla independentista y revolucionaria fa mal y enrebla muito a o sistema capitalista y a os amos patronals; o nuestro creiximiento ye correlativo a la suya medrana y ixo se puet observar en a reacción  progresiva que preban d’articular.
De cualsiquier traza en un tiempo de movilización social como agora ye menester que as organizacions y colectivos antifaixistas compleguemos en un mesmo frent practico que truque con unidat a os cans rabiosos d’a reacción. No deixaremos que as suyas menazas nos enreblen, ni que caminen u espardan o suyo mensache d’odio por as nuestras carreras. Ye l’hora d’a compleganza y a unidat antifaixista.
Hue más que no nunca ¡No Pasarán!
Aragon Antifaixista!
En Uesca a 5 de noviembre de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

 


Alerta antifaixista en Uesca!

En las últimas semanas venimos observando en la ciudad de Uesca una creciente actividad de grupos neofascistas organizados que al amparo de partidos políticos estatales han comenzado a actuar en nuestras calles y barrios. Concretamente se trata de un reducido grupo de nuevos afiliados al partido de extrema derecha España2000 que tiene su feudo en Valencia capital y que es conocido por su cercanía con grupos neonazis así como con el mundo de la prostitución y la seguridad privada. Este partido toma como referencia al neonazi griego Amanecer Dorado que consiguió representación parlamentaria en las últimas elecciones y que se caracteriza por su xenofobia y sus métodos violentos contra inmigrantes, mendigos, homosexuales y antifascistas.
El pasado día 19 se constituía este grupo «de trabajo» para la propaganda y la intimidación fascista en la ciudad de Uesca llevando a cabo en la siguiente semana labores de difusión y de proselitismo. Panfletos, pegatinas o pintadas han sido algunas de sus primeras acciones en reivindicaciones como la de «Josué Libertad» que pide la liberación del asesino del joven antifascista Carlos Palomino. Estas pintadas estaban, como no podía ser de otra forma, estaban firmadas con cruces célticas que son la simbología habitual entre los grupos neofascistas europeos. Pero su trabajo no se ha quedado ahí, desde su reciente creación han llevado a cabo también una campaña de amenazas y de intimidación por internet publicando por redes sociales fotografías con nombres y apellidos de militantes de Purna-Uesca.
El capitalismo ha usado históricamente al fascismo como un arma para dividir y controlar a la clase trabajadora; sólo así podemos entender este fenómeno social que es el fascismo, fruto del irracionalismo ultranacionalista y el miedo a un otro externo o interno que supuestamente amenaza la integridad nacional. La patria sustituye a la clase social alienando la conciencia de todos los trabajadores y trabajadoras que caen en las redes discursivas del fascismo y perdiendo así la orientación de dónde se encuentran verdaderamente los enemigos a combatir. En épocas de crisis es en las que con más efectividad alienta el sistema al fascismo para evitar que el descontento social producido por sus contradicciones pueda acabar derribándolo. En ese contexto nos encontramos y es por ello que es ahora cuando el neofascismo comienza a surgir, aún levemente, por nuestras calles, barrios y pueblos.
No se nos escapa que cuando se creó el año pasado la asamblea de Purna-Teruel ya hubo amenazas de la extrema derecha; y justamente ahora, una semana después de presentar la asamblea de Purna-Uesca, se azuza el neofascismo y se carga, amenaza e intenta intimidar a nuestros militantes. La existencia de una juventud independentista y revolucionario duele y atemoriza mucho al sistema capitalista y a los amos patronales; nuestro crecimiento es correlativo a su miedo y eso se puede observar en la reacción  progresiva que intentan articular.
En cualquier caso en una época de movilización social como ésta es preciso que las organizaciones y colectivos antifascistas confluyamos en un mismo frente práctico que golpee con unidad a los perros rabiosos de la reacción. No dejaremos que sus amenazas nos intimiden, ni que caminen o difundan su mensaje de odio por nuestras calles. Es la hora de la confluencia y la unidad antifascista.
Hoy más que nunca ¡No Pasarán!
Aragon Antifaixista!
En Uesca a 5 de noviembre de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

Read Full Post »

O venient viernes 26 d’octobre se ferá en Uesca a presentación d’a nueva asambleya de Purna en ista ciudat. L’acto consistirá en una presentación a las 20h en l’AVV Osce Biella C/San Salvador, 8, y rematará con una borina choven independentista (audición) en o Riff Rock Club, C/Roldan, 25.

Aproveitaremos tamién o diya ta fer a segunda parti d’a nuestra Asambleya Estratechica dende as 17h.

Read Full Post »

El próximo martes día 15 de mayo las primeras Chornadas Mayo Royo de Purna se trasladan a Uesca con la charla sobre organizaciones revolucionarias en el Aragón de la transición. El acto se llevará a cabo a las 19:00h en la AVV Osce Bella.

Read Full Post »

El pasado 3 de mayo tuvo lugar la primera charrada de las jornadas Mayo Royo. Esta primera cita del mes fue la de Mujer y Revolución, un repaso histórico por el papel de las mujeres en las distintas revoluciones. Las ponentes Josefina Martínez y Sara Povo supieron mostrar la importancia de la actuación de las mujeres en procesos revolucionarios como la Comuna de París o la Revolución Rusa de 1917. Al mismo tiempo aclararon las relaciones históricas entre el marxismo y el feminismo y cómo habían afectado las experiencias socialistas en este sentido. También e hizo un repaso por el papel de la mujer en las revoluciones latinoamericanas del siglo XX y en los conflictos más actuales.

Desde Purna queremos agradecer a las ponentes por su disposición para hacer esta interesante charla a la que acudieron una treintena de personas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza. Pronto tendremos el audio de la charla que colgaremos en la sección de Multimedia junto con todas las fotos de las que dispongamos. Os invitamos a participar en el resto de actividades que hay para este Mayo Royo que organiza Purna y que tiene como próximas fechas la Rufierta-debat el día 8 con los sindicatos de clase de Aragón (CNT-SOA-IA-CATA-CGT) y la charla sobre sindicalismo nacional vasco del día 9  a cargo de militantes de LAB.

Read Full Post »

Teruel:

Programa:

12:00 Manifestación Pza. De la Catedral.

12:45 Subida a Los Pozos de Caudé en coches compartidos y bicis desde el Ovalo. En los Pozos de Caude habrá homenaje y vermú Obrero y Popular.

Comunicado:

  • Los recortes y pérdidas de derechos son cada vez más duros, a lo que se suma la criminalización y la reforma del código penal. Por lo tanto las respuestas deben ser cada vez más contundentes.
  • Es hora ya de otra huelga general, y hay que plantearse que estos paros duren más de 24 horas.
  • Promovemos en Teruel la INSUMISIÓN FISCAL en la renta de 2012 como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. Pedimos a todos los turolenses que se unan a esta campaña: lo primero es devolver el borrador de la renta.

Tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)…

A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejar casi irreconocible el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe.

Por si esto fuese poco, peor es todavía lo que se adivina en el horizonte: los cantos de sirena que se oyen sobre una ley de huelgas que restrinja ese derecho (hablando incluso de ilegalizar las huelgas que se convoquen contra “los intereses generales de España”, como si tal interés general existiera), o la reforma del código penal, que muy probablemente servirá para endurecer penas generalmente aplicadas sobre los sectores sociales más empobrecidos, nos lleva a un escenario en el que el Gobierno directamente tratará de convertir a los trabajadores/as, en activo o en paro, en delincuentes y criminales.

Pero también es cierto que a diferencia de otros años, llegamos a este primero de mayo con un motivo para la esperanza que no habíamos tenido en años anteriores: algo ha empezado a moverse a nivel social, y aunque todavía falta mucho camino que recorrer, no parece que vaya a ser flor de un día. No hace ni un mes que vivimos una huelga general de 24 horas, y el mensaje de un amplio sector social fue muy claro: hay ganas de luchar, y no basta con una medida de protesta tan limitada como ésa. Hay que seguir endureciendo nuestras respuestas en la medida en que se endurezcan las agresiones que sufrimos, y en eso ya hemos perdido un tiempo precioso que hay que recuperar. Para muchas de las personas que secundaron el paro del 29-M, la actitud del sindicalismo oficial es insuficiente para plantear un freno real a la andanada dirigida contra nosotros desde el Gobierno, y en eso las organizaciones que apostamos decididamente por una transformación profunda de la sociedad tenemos a la vez una responsabilidad y un reto por delante: el de saber acelerar los acontecimientos e ir provocando un clima de claro enfrentamiento social con quienes pretenden quitarnos derechos conseguidos a base de sacrificios, solidaridad y luchas mantenidas durante décadas.

El primero de mayo no se trata de una fecha folclórica, ni mucho menos del “día del trabajo”, como muchos se empeñan en nombrarlo últimamente, sino que este año más que nunca se trata de una jornada inserta en un proceso más amplio de lucha, que viene de atrás y que debe servirnos de palanca para echar abajo cuantos recortes se nos quieran imponer. Para el Bloque Crítico este primero de mayo es un momento para seguir llevando a la calle el mensaje que creemos idóneo para superar esta situación: hay que seguir caminando hacia una nueva huelga general, y hay que plantearse ya la necesidad de que futuros paros duren más de 24 horas, a fin de aumentar el impacto económico de nuestras movilizaciones. Para eso, la receta es clara: seguiremos aunando todos los esfuerzos posibles en esa dirección, confluyendo con aquellas organizaciones que coincidan en este objetivo con nosotros/as, y al mismo tiempo seguiremos profundizando en nuestra apuesta por un cambio sustancial del modelo sindical imperante en este país, un cambio que haga del sindicalismo sin privilegios la nota habitual en los centros de trabajo. En suma, hemos de hacer lo que nos corresponde: luchar, luchar con toda nuestra energía.

Además animamos a iniciar y extender una acción de insumisión fiscal al Estado español y hacia aquellos que lo controlan, como acción consecuente para demostrar que no pagaremos sus deudas, porque no reconocemos la actual Constitución, ni al actual gobierno de títeres del capitalismo financiero global, ni a los Presupuestos del Estado 2012. En lugar de ello, apostamos por la autogestión fiscal. Para ello promoveremos que los recursos públicos que no queremos pagar al Estado, se deriven a proyectos autogestionados que sean útiles para cubrir las necesidades de la población.

ESTE PRIMERO DE MAYO: A POR UNA NUEVA HUELGA GENERAL

CONVOCAN: CGT, CNT, STEA-I, ASAMBLEA DE ESTUDIANTES, OTUS-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PURNA.

(BLOQUE CRITICO DE TERUEL)

bloquecriticoteruel@gmail.com

Uesca:

CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN

1° DE MAYO EN HUESCA

Convocan CNT- CGT – HUSTE – SOA

En la Plaza Navarra – Av.Santo Grial a las 13:00 h

Zaragoza:

Los sindicatos de clase del país: CATA, CGT, CNT, IA y SOA convocan, este proximo 1º de Mayo, a manifestarse por los derechos de la clase trabajadora, por el reparto de la riqueza y por un cambio en el modelo de sociedad.

El cortejo de la manifestación saldrá a las 12.00 horas de Glorieta Sasera. Al finalizar la manifestación hay previsto un vermú, organizado por Radio Topo, en el “Solar del Conejo” (c/Coso en frente del local de CGT).

1º de mayo: Un paso más hacia la Huelga General.

El Sindicato Obrero Aragonés convoca a todas y todos los aragoneses a una nueva jornada de lucha en nuestra tierra. Llamamos a la participación de todos los trabajadores, los desempleados, los estudiantes, los jubilados… Todas y todos unidos debemos acudir a decir “NO” a la última reforma laboral y al recorte sin precedentes de derechos en nuestra nación.
El Sindicato Obrero Aragonés presenta una manifestación pacífica junto a otros sindicatos de clase y combativos en esta  jornada reivindicativa, porque cree firmemente que la unidad frente a las ofensas cometidas de nuestros derechos básicos es fundamental. El Sindicato Obrero Aragonés considera esta jornada como una jornada reivindicativa y no como una festividad más.
El Sindicato Obrero Aragonés ante las agresiones efectuadas contra nuestra actividad sindical, en forma de coacciones, amenazas, multas e incluso acciones legales, desea manifestar que nuestra respuesta es aún más clara. NO VAN A PARARNOS. Nosotros luchamos por un objetivo común que es el de defender los derechos de todas y de todos. El Sindicato Obrero Aragonés desea mostrar su solidaridad ante los compañeros represaliados en la jornada de lucha del 29 de marzo.
No pueden con nosotroas.
 Somos muchas y estamos dispuestas a luchar.

Read Full Post »

La jornada de movilización estudiantil en Zaragoza, convocada por diversas organizaciones entre las que se encontraba el sindicato estudiantil independentista Univesidat, comenzó con identificaciones a varios militantes independentistas. En torno a las doce de la mañana nos concentramos junto a los y las estudiantes zaragozanas en el campus de San Francisco. Alrededor de dos mil personas han recorrido el trayecto hasta la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón en Avda. Gómez Laguna. Allí, con un fuerte despliegue policial, se ha leído el manifiesto unitario que habían consensuado los convocantes. Con posterioridad las asistentes se han dirigido de nuevo al campus donde se ha producido una asamblea valoración en la que se ha decidido un encierro simbólico contra los recortes y las tasas.

También se han apoyado las movilizaciones en Teruel donde se ha llevado a cabo una asamblea en la que se han tratado diversos temas locales y organizativos de la Asamblea de Estudiantes de Teruel. Se ha valorado la necesidad de nuevas movilizaciones así como de una mayor coordinación entre los y las estudiantes. Se ha decidido ademas apoyar la manifestación unitaria del primero de mayo que ha convocado el Bloque Critico. Tras la asamblea se ha hecho una concentración reivindicativa dentro de la jornada de lucha estudiantil en Aragón.

En Uesca cerca de doscientas personas nos hemos manifestado contra los recortes en educación, sanidad y políticas sociales. Tambien exigiendo la libertad de los detenidos en la huelga del 29-M. Se ha finalizado frente a la subdelegación del gobierno con la lectura de un manifiesto unitario y con reivindicaciones en favor de la enseñanza publica.

Purna ha estado presente en todos los actos del país participando de las reivindicaciones del estudiantado. No podemos dejar que continúen con las privatizaciones en la educación publica, con la subida de tasas y con la criminalización del movimiento estudiantil. La juventud independentista y revolucionaria aragonesa estará, como ha demostrado hoy, comprometida con la defensa de los derechos sociales y educativos de las clases populares.

En Aragón, a 26 d’abril de 2012

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria.

Puedes ver más imágenes de las manifestaciones en la sección de fotos o pinchando aquí.

Read Full Post »

Puetz leyer-lo en aragonés punchando aqui

El pasado fin de semana fue la presentación de la Campaña de los 20 años de lucha juvenil aragonesa que Purna presentamos con una gran cantidad de actos, esta vez, en Zaragoza y Uesca.

Nuestras actividades comenzaron el jueves 12 con la presentación a las 21:00 en A Flama de la exposición con materiales gráficos históricos de las organizaciones juveniles aragonesas que en estos últimos 20 años han luchado por una transformación social y de algún modo han estado vinculadas a nuestro movimiento. Después, a las 21:30 comenzó el concierto que organizábamos en el bar El Refugio del Crápula, un recital de poesía con Aitor Cuervo y Pablo Hasél que presentaban en Zaragoza su poemario conjunto que congregó en torno a un centenar de personas. Fue un acto reivindicativo con poesía revolucionaria donde también hubo alguna improvisación de rap combativo.

El viernes 13, también enmarcado dentro de las jornadas de presentación de la campaña de los 20 años de lucha juvenil, organizamos un concierto en el CSO Kike Mur con los grupos Enatizo (Binefar) y Sobieht (Euskal Herria) al que acudieron alrededor de cien personas. Comenzó a las 22:00 y entre las actuaciones de ambos grupos se hizo un acto político y se proyectó un vídeo especialmente hecho para la ocasión. A partir de las 24:00 se continuó las actividades con una audición combativa, también en el centro okupado, por parte de los dj’s Aló Residente! y Gus Gusino.

Fue el sábado cuando comenzó propiamente la campaña ya que se hizo la primera charla en Uesca a las 19:00 y que contó con en torno a cuarenta asistentes. En ella se repasaron los 20 años de lucha juvenil haciendo un recorrido histórico por la existencia de Chobenalla Aragonesista y su camino hasta la confluencia y constitución del movimiento independentista tal y como lo conocemos actualmente. Los ponentes, militantes históricos de Chobenalla, supieron valorar el papel que jugó la organización en este proceso al mismo tiempo que recordaban su andadura política. Después, en torno a las 22:00 empezó el concierto que Purna-Uesca había organizado de nuevo con Pablo Hasél y Aitor Cuervo en la Sala Edén de esta ciudad y que de nuevo congregó a un número considerable de personas.

Queremos agradecer a todos los que han contribuido a sacar adelante todos estos actos. A los poetas Aitor Cuervo y Pablo Hasél por llevar la llama de la revolución en lo artístico, a la Asamblea del CSO Kike Mur por cedernos su espacio para nuestro concierto, a los grupos Sobieht y Enatizo por las tremendas actuaciones que llevaron a cabo, al técnico de sonido por posibilitar el concierto, a los ponentes por la magnífica charla que hicieron en Uesca y a toda la gente que acudió a nuestros actos participando con su presencia.

Tenemos fotos y algunos vídeos de todas las actividades pero como han sido muchas las que hemos organizado este fin de semana aún no hemos podido recopilarlas todas así que iremos subiéndolas conforme las vayamos consiguiendo. De momento os dejamos este adelanto (las iremos colgando todas en la sección de fotos):

Concierto Pablo Hasél y AItor Cuervo día 12

Concierto Sobieht y Enatizo día 13

Actos en Uesca día 14:

Read Full Post »

O venient 14 d’abril se ferá a primera charrada d’a campanya d’os 20 anyos que ye empentando Purna y que quiere remerar as experiencias historicas d’a choventut organizada aragonesa. Ista primera charrada será en Uesca, en l’Asociación de Vecinos Casco Viejo «Osce Biella» C/ San Salvador, 8 baixo 1, y se tractará a historia d’o independentismo chovenil aragonés, dende una perspectiva historica y una uellada a l’esdevenidero. L’acto prencipiará a las 19:00h.

Dimpués, a las 21:30, se ferá o concierto-recital de Pablo Hasél y Aitor Cuervo que presentan en Uesca o suyo poemario conchunto. O concierto será en a Sala Edén (Pasaje Avellanas) y bi habrá un bono de refirme de tres euros.

Istos actos son os primers que organiza a nueva Asambleya Local de Purna en Uesca.

Read Full Post »