Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2012

(aragonés)

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!

A maitinada d’o 28 de chunio de 1969, una multitut de homosexuals y lesbianas decidioron dixar d’estar victimas y luitar por os suyos dreitos, enfrontinando-se violentament con a policía de Nueva York, en o que se conoixio como as Algaradas de Stonewall, por estar iste o nombre d’o pub an se realizaban as violentas y denigrantes redadas contra la comunidat LGTBIQ.

Hue, más de 40 anyadas dimpués, en tot lo mundo y más que más en Aragón, continamos luitando por a conquista d’os nuestros dreitos sexuals, que han pasau d’estar ninguneaus a estar dreitament enrestius por o gubierno d’a patronal y d’a secta catolica, asinas como denunciamos toda actitut discriminatoria por motivacions sexistas, homofobas u transfobas que se dan en os nuestros lugars y vicos diya par d’atro, refirmadas y aupadas por declaracions de cargos politicos y institucionals.

Dende a choventut aragonesa, dende Purna, imos a responder con rasmia a os enristes que a dreita ideolochica y economica d’o PP son levando a cabo contra toda la comunidat LGTBIQ. Manimenos, no nos podemos dixar embolicar por as anteriors politicas d’o PSOE, pues mientres aproboron midas superficials y coyunturals como lo matrimonio homosexual, nunca no metioron en marcha reformas estructurals ta superar o patriarcau, pues más bien a o revés, siguioron empentando a traviés de subvencions y concordatos a educación catolica, siniestro alazet que permite a perpetuación de l’esmo patriarcal, relichiosa y clasista. Con tot y con ixo, dengún gubierno burgués (PSOE-PP-IU) va a cuestionar os alazets d’a ilesia catolica, porque encara que parixca s’esferencian ideolochicament, os suyos lazos economicos y de clase son intocables. Os parches y as reformas nomás perpetuán a desigualdat reyal y a igualdat ficticia.

D’atra man,  puet estar a clase obrera qui remate con a opresión de chenero a l’estar l’unica clase que aspira a una nueva sociedat, a unas nuevas relacions de poder, an a familia tradicional dixe d’estar a unidat arredol d’a que se construye l’entramau patriarcal-capitalista. Pero a clase treballadera no aconseguirá istos obchetivos como consecuencia d’un desembolique «natural» en o seno d’a propia dinamica revolucionaria, a o revés, se precisa dende ya de un treballo a ormino y activo dentro d’a mesma clase obrera que guarancia o cambio en as subchetividatz como paso menester t’a superación d’as relacions heteropatriarcals.
No podemos confitar en as midas reformistas y institucionals d’os gubiernos burgueses. Nusatras aspiramos t’a transformación radical d’a sociedat. A o cambio economico y a o cambio d’esmo. A o socialismo y a la igualdat sexual y de chenero. No ye posible a liberación de chenero sin a liberación de clase y sin a soberanía popular.

Y ista transformación social radical, que ye l’unica y posible liberación, nomás ye factible a traviés d’a luita revolucionaria de xs LGTBIQ’s de clase treballadera, pues somos l’unica clase que aspira a una transformación de totz os ordens d’a vida.
A causa d’a clase obrera ye a causa d’a humanidat.

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!
Por os dreitos sexuals t’a choventut de clase treballadera!

En Aragón, a 28 de chunio de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

Iste chueves 28 de chunio, a las 20h, nos veyemos en a Plaza San Miguel de Zaragoza

_________________________________________________________________

(castellano)

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!

La madrugada del 28 de junio de 1969, una multitud de homosexuales y lesbianas decidieron dejar de ser victimas y luchar por su derechos,enfrentandose violentamente a la policía de Nueva York, en lo que se conocio como los Disturbios de Stonewall, por ser este el nombre del pub donde se realizaban las violentas y denigrantes redadas contra la comunidad LGTBIQ.

Hoy, más de 40 años después, en todo el mundo y especialmente en Aragón, seguimos luchando por la conquista de nuestros derechos sexuales, que han pasado de ser ninguneados a ser directamente atacados por el gobierno de la patronal y de la secta católica, así como denunciamos toda actitud discriminatoria por motivaciones sexistas, homofobas o transfobas que se dan en nuestros pueblos y barrios diariamente, respaldadas y aupadas por declaraciones de cargos políticos e institucionales.

Desde la juventud aragonesa, desde Purna, vamos a responder con contundencia a los ataques que la derecha ideológica y económica del PP está llevando a cabo contra toda la comunidad LGTBIQ. No obstante, no nos podemos dejar engañar por las anteriores políticas del PSOE, pues mientras aprobaron medidas superficiales y coyunturales como el matrimonio homosexual, jamás pusieron en marcha reformas estructurales para superar el patriarcado, pues más bien al contrario, siguieron fomentando mediante subvenciones y concordatos la educación católica, siniestro pilar que permite la perpetuación de la conciencia patriarcal, religiosa y clasista. Por ello, ningún gobierno burgués (PSOE-PP-IU) va a cuestionar los cimientos de la iglesia católica, porque aunque en apariencia se diferencien ideológicamente, sus lazos económicos y de clase son intocables. Los parches y reformas solamente perpetuán la desigualdad real y la igualdad ficticia.

Por ello, sólo puede ser la clase obrera quien acabe con la opresión de género al ser la única clase que aspira a una nueva sociedad, a unas nuevas relaciones de poder, donde la familia tradicional deje de ser la unidad sobre la que se construye el entramado patriarcal-capitalista. Pero la clase trabajadora no conseguirá estos objetivos como consecuencia de un desarrollo «natural» en el seno de la propia dinámica revolucionaria, al contrario, se precisa desde ya de un trabajo constante y activo dentro de la misma clase obrera que asegure el cambio en las subjetividades como paso necesario para la superación de las relaciones heteropatriarcales.
No podemos confiar en las medidas reformistas e institucionales de los gobiernos burgueses. Nosotros aspiramos a la transformación radical de la sociedad. Al cambio económico y al cambio de conciencia. Al socialismo y a la igualdad sexual y de género. No es posible la liberación de género sin la liberación de clase y sin la soberanía popular.

Y esta transformación social radical, que es la única y posible liberación, solamente es factible mediante la lucha revolucionaria de lxs LGTBIQ’s de clase trabajadora, pues somos la única clase que aspira a una transformación de todos los órdenes de la vida.
La causa de la clase obrera es la causa de la humanidad.

Hue como ahiere, luitando por os nuestros dreitos LGTBIQ!
Por os dreitos sexuals t’a choventut de clase treballadera!

En Aragón, a 28 de chunio de 2012
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

Noticia en AraInfo

Este jueves 28 de junio, a las 20.00 horas, nos vemos en la Plaza San Miguel de Zaragoza.

Read Full Post »

Fa bell par de diyas a consellera de cultura Dolores Serrat presentó o anteprochecto de lei ta la reforma d’actual lei de luengas aprobada por l’anterior gubierno en 2009. En primerias lo que fa iste anteprochecto de lei ye dixar de nombrar a l’aragonés y o catalán, nomás decindo que en Aragón “existen luengas y modalidatz lingüisticas propias que se charran en determinadas zonas”. Isto ta prencipiar ya ye una traza d’invilsibilizar istas luengas lo que no tien garra sentiu en una lei que lo que se suposa que ha de fer ye protecher-las. Una d’as trazas d’invisibilizar una cosa ye no pronunciar o suyo nombre asinas se niega de raso a suya existencia y isto ye lo que fa o nuevo gubierno, negando asinas os dreitos a os fablants d’istas luengas, refusando a suya existencia y con isto a realidat multilingüe d’Aragón.

Pero tot isto ye por a particular baralla que tien PP y PAR contra o catalán, y más que más contra o catalán que se charra en Aragón. Ya que dende fa anyos son empetando a catalanofobia dende diferents anvistas, decindo que os catalans nos furtan os biens d’a ilesia, ta rematar decindo que antimás d’ixo nos quieren imposar a suya luenga en Aragón. Negando-se a l’arreu a clamar catalán a la luenga que se charra en a francha d’Aragón con Catalunya y dixando platero que tot ye una qüestion politica y no lingüistica. Pero d’ista traza no nomas dixan sin dreitos a totz os fablants de catalán en Aragón, sino tamien a os de l’aragonés, ya que aprofeitan ista enchaquia ta invisiblilizar-lo fendo veyer que no ye una luenga unica, sino modalidatz lingüisticas inconexas. L’aragones ye una d’as luengas minorizadas que en periglo d’extinción porque tanimientres muitos anyos ha estau xublidada y pisoteada, alavez amostrando-la trestallada no ye a millor traza de dignificar-la y revitalizar-la con isto lo que preban de fer PP y PAR ye rematar d’afogar-la.

D’atra man, atro d’os cambios que fa iste anteprochecto ye a supresión d’o Consello Superior d’as Luengas creyando l’Academia Aragonesa de la Lengua que achunta as anteriors academias de l’aragonés y o catalán en Aragón que no plegoron a creyarse. Una luenga ta no tresbatir-se ha de tener unos organos que representen a totz os suyos flablants y no pas intreses politicos como ista mena d’organos.

Si l’anterior lei nos pareixeba una lei esbafada, que no guaranciaba os dreitos d’os fablants d’istas luengas, que no yeran suficients as midas que reculliba en materia d´educación y que bi heba una ripa de foraus en os que se dixaban muito a la interpretación, con ista reforma encara s’esbafa muitismo más ista lei. Más que más porque mete ficancia en a voluntariedat d’as midas que a lei pueda adoptar, ye decir, por eixemplo dixa que os ciudadans se dirichan a l’administración en a suya luenga pero ista no ye obligada a contestar en ixa mesma luenga.

Con isto o gubierno d’Aragón fa un trango enta zaga en a reconixedura d’a existencia d’a luenga aragonesa y catalana en Aragón. Han estau muitos anyos de luita por parti d’os charrants y as asociaciacions d’esfensa d’istas luengas en Aragón ta que se reconoixiera que istas existiban y se charraban. Encara que a lei de luengas estase una lei esbafada a lo menos nombraba as dos luengas y las reconoixe. Agora PP y PAR atravies de mentiras y decindo que se trata imposar istas luengas, cosa que ye de raso falsa, preban d’amortar-las una mica más.

Alavez, nusatras dende Purna, hue queremos tornar a decir una vegada más que en Aragón se charra aragonés y se charra catalán, que no reblamos en a luita d’a esfensa d’istas luengas y demandamos que por parti d’as institucions se refiermen os dreitos d’as personas que las charran y que tant han luitau dende abe anyos ta que no se caceguen. Porque tien dreito a vivir, relacionar-se y recibir una educación en a suya propia luenga fendo asinas posible que haiga una transmisión cheneracional y revitalización d’as mesmas y asinas guaranciar a suya pervivencia. Queremos que Aragón contine tenendo ixa riqueza cultural y lingüística y ta ixo ye alazetal a visibilización de l’aragones y o catalán y o suyo refirme por parti d’as institucions. Hue como ahiere, Purna esfiende a oficialidat de l’aragonés y o catalán, luengas minorizadas por o Gubierno d’Aragón, pero tamién por a resta d’as institucions. Ixa ye a nuestra luita, aconseguir una lei de luengas de verdat, que sirva ta poder dirichir-nos a las administracions publicas en as nuestras luengas y t’amostrar l’aragonés en as escuelas de tot Aragón t’os nuestros fillos y fillas, de traza que no dixemos amortar ista luenga, que ye l’unica propia d’as y os aragoneses.

Prou d’imposición d’a luenga castellana!
Aturemos o lingüicidio!
L’aragonés y o catalán oficials!

En Aragón a 20 de Chunio de 2012

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

http://www.purna-aragon.org

Read Full Post »

El rescate anunciado por el Gobierno del Estado Español nos condena a más miseria.

MANIFESTACIÓN 23J 19.00h GLORIETA SASERA

La UE, el FMI y el BCE nos obligan a priorizar el pago de la deuda a cualquier necesidad social y nuestros Gobiernos cumplen con su papel servil a los intereses del capital financiero y transnacional. Las consecuencias son claras y los ejemplos son Grecia, Portugal o Irlanda. Nuestros derechos fundamentales son un lastre para sus beneficios y necesitan eliminarlos:

  • El Real Decreto 14/2012 de Educación supone una agresión sin precedentes cuya consecuencia es el desmantelamiento de la educación  pública: masificación de aulas, despidos masivos de profesorado, supresión de aulas en pueblos y ciudades… que se suman a la eliminación de programas y paralización de nuevas infraestructuras en Aragón. Además, la nueva regulación para libros y comedor deja sin ayuda a la mayoría de las familias y eso supondrá un incremento brutal en el coste por hij@ que van a tener que asumir. El desmantelamiento de la educación pública sólo cumple un objetivo: allanar el camino a la privatización de este derecho. En la universidad, siguiendo las pautas del Proceso de Bolonia (Espacio Europeo de Educación Superior), el incremento de tasas, las restricciones para el acceso a las becas y la amenaza de eliminación de titulaciones sienta las bases de una educación al alcance de muy pocos.
  • El Real Decreto 16/2012 de Sanidad acaba con el derecho a la salud. Impone restricciones y establece el pago parcial o total de servicios como prótesis, medicamentos o transporte sanitario. Perjudicando especialmente a enfermos crónicos y ancianos. Excluye de la asistencia sanitaria a mayores de 26 años sin acceso al primer empleo, inmigrantes “en situación administrativa irregular” Mientras, la entrada de la empresa privada en la sanidad pública (ley 15/97) convierte la salud en un negocio.
  • El Real Decreto 3/2012 de Reforma Laboral suprime numerosos derechos laborales y es, en definitiva, una autopista para el empobrecimiento de l@s trabajador@s. El único objetivo, tanto de ésta como de la anterior reforma laboral, es mantener la tasa de beneficio empresarial y liberar recursos para que puedan pagar sus deudas a costa de los salarios y condiciones laborales.
  • El Real Decreto Ley  20/2011 de Medidas Urgentes para la Corrección del Déficit Público impide la incorporación de empleados públicos, así como la prohibición a las administraciones locales de creación de empresas públicas que gestionen directamente las competencias municipales.  Se impone la privatización de los distintos Servicios como la «única salida» posible.

En Aragón la responsabilidad de aplicación de estos decretos corresponde a los partidos en el gobierno PP-PAR a quien hay que exigirle la responsabilidad de su aplicación.

NO AL RESCATE.
DEROGACIÓN DE LOS DECRETOS DE SANIDAD, EDUCACIÓN Y REFORMA LABORAL

Convocan:
Plataforma de Trabajadorxs de las Contratas del Ayuntamiento, Marea Verde Aragón-Asamblea de Docentes por la Educación Pública, Plataforma contra la Privatización de la sanidad de Aragón, Plataforma stop desahucios Zaragoza, Plataforma por la Auditoría Ciudadana a la Deuda, Asamblea Unizar, Asamblea Filosofía, Asambleas 15M, Fedaración de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, Intersindical Aragón, CNT, CGT, SOA-STA, OSTA, CEPA, Avv Venecia- Montes de Torreo, AVV Torrero , Avv La Paz, Avv La Madalena Calle y Libertad, Avv Actur Puente Santiago, Avv “Los Caprichos” Parque Goya, Avv María Guerrero La Bozada, Avv Gaspar Torrente Santa Isabel, Avv Dos Ríos Movera, Avv Las Fuentes, Avv Lanuza- Casco Viejo, Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, Red de Apoyo a sin papeles de Zaragoza, Consejo de la Juventud de Zaragoza, Asamblea de Trabajadorxs del Clínico, ASSI, Ecologistas en Acción, UJCE, UNIVERSIDAT – Estudiants independentistas y revolucionarios d’Aragón, PURNA, Marea Roja, Izquierda Anticapitalista

Read Full Post »

 “A luita ye parellana a un circlo, puetz prencipiar en cualsiquier punto, pero nunca no remata”

(aragonés)

Jarrai naixe o 6 de mayo de 1979 como organización chovenil, abertzale y socialista de Hego Euskal Herria,  y ye a que construyó lo camin, le’n dió forma y prencipió a andar, dende os suyos inicios estió lo referent y vanguardia d’a choventut vasca, y o suyo nombre va inseparablement enreligau a o movimiento chovenil vasco.

A suya referencialidat no se ganó nomás con o discurso, estió a practica, o treballo lugar a lugar y vico a vico. Os Gazte Topaguneak, as Mendi Martxak, as suyas nuevas trazas de fer politica, amanan a mils y mils de chovens a un movimiento que tien como alazets basicos un prochecto politico independentista, socialista y feminista que se construye en diya par d’atro, treballando as linias que posibilitan y empentan roturas enta o sistema opresor.

En l’anyo 2000 naixe Haika, d’a compleganza de Jarrai y Gazteriak, creyando alavez una organización chovenil de raso nacional ta toda Euskal Herria, con un potencial envidiable en toda la cucha revolucionaria europea.

O 16 de chunio de 2001 fruito d’o debat Gazte Bilgunea surche Segi, ya no nomás como una organización, soque como un movimiento que tien o suyo ambito d’actuación en toda Euskal Herria, independentista, revolucionario, socialista, euskaldun y feminista. Amás d’estar formada por chovens, treballa arredol d’a problematica d’a choventut vasca, a choventut tien unos problemas especificos y Segi ye un traste ta luitar contra ixos problemas y construyir alternativas, no limitandose a aquellas que son con o suyo prochecto politico soque ye dirichida a toda la choventut vasca.

A finals d’ixa anyada ye integrada en a “lista europea d’organizaciones terroristas”, y dende ixe inte o chuez Baltasar Garzón, l’Audiencia Nacional y o Tribunal Supremo respectivament declaran a Segi/Haika/Jarrai como “organizacions terroristas”, as y os suyos militants son detenius, engarcholaus, torturaus, y encara hue no ha cesau ista persecución. Se producen detencions masivas en lugars y vicos aleatoriament contra chovens comprometius con o suyo Pueblo.

Hue, 15 de chunio de 2012, no ye un diya triste, “o suyo recorriu ha rematau porque, con errors y aciertos, ya ha feito lo que le tocaba. Segi s’ha rematau, pero no nos imos ta casa”, y con ixo bi ha que quedarse, porque o movimiento chovenil vasco si bella cosa nos ha amostrau durante istos más de tres decenios ye a suya capacidat d’organizar-se y fer frent a l’Estau. O movimiento chovenil vasco ha estau, ye y será a pieza clau en a construcción d’una Euskal Herria libre y socialista, por ixo mesmo a represión l’han sufriu en as suyas carnes con más fuerza si cabe.

Lepoan hartu… ta SEGI aurrera!

Entabant a choventut que luita!

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

En Aragón, a 15 de chunio de 2012.

_________________________________________

(castellano)

“A luita ye parellana a un circlo, puetz prencipiar en cualsiquier punto, pero nunca no remata”

Jarrai era fundada el 6 de mayo de 1979 como organización juvenil, abertzale y socialista de Hego Euskal Herria, sin lugar a dudas la que construyó el camino, le dió forma y empezó a andar, desde sus inicios fue el referente y vanguardia de la juventud vasca, y su nombre va inseparablemente ligado al del movimiento juvenil vasco.

Su referencialidad no se ganó solamente con el discurso, fue la práctica, el trabajo pueblo a pueblo y barrio a barrio. Los Gazte Topaguneak, las Mendi Martxak, sus nuevas formas de hacer política, acercan a miles y miles de jóvenes a un movimiento que tiene como ejes básicos un proyecto político independentista, socialista y feminista que se construye en el día a día, trabajando las líneas que posibilitan e impulsan roturas hacia el sistema opresor.

En el año 2000 nace Haika, de la fusión de Jarrai y Gazteriak, creando por tanto una organización juvenil de carácter nacional para toda Euskal Herria, con un potencial envidiable en toda la izquierda revolucionaria europea.

El 16 de junio de 2001 fruto del debate Gazte Bilgunea surge Segi, ya no únicamente como una organización, sino como un movimiento que tiene su ámbito de actuación en toda Euskal Herria, independentista, revolucionario, socialista, euskaldun y feminista. Además de estar formada por jóvenes, trabaja sobre la problemática de la juventud vasca, la juventud tiene unos problemas específicos y Segi es un medio para luchar contra esos problemas y construir alternativas, no limitándose a aquellas que coinciden con su proyecto político sino que está dirigida a toda la juventud vasca.

A finales de ese mismo año es integrada en la “lista europea de organizaciones terroristas”, y a partir de aquí el juez Baltasar Garzón, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo respectivamente declaran a Segi/Haika/Jarrai como “organizaciones terroristas”, sus miembros son detenidos, encarcelados, torturados, y todavía a día de hoy no ha cesado esta persecución. Se producen detenciones masivas en pueblos y barrios aleatoriamente contra jóvenes comprometidos con su Pueblo.

Hoy, 15 de junio de 2012, no es un día triste, “su recorrido ha terminado porque, con errores y aciertos, ya ha hecho lo que le tocaba. Segi se ha terminado, pero no nos vamos a casa”, y con eso hay que quedarse, porque el movimiento juvenil vasco si algo ha demostrado durante estas más de tres décadas es su capacidad de organizarse y hacer frente al Estado. El movimiento juvenil vasco ha sido, es y será la pieza clave en la construcción de una Euskal Herria libre y socialista, por eso mismo la represión la han sufrido en sus carnes con más fuerza si cabe.

Lepoan hartu… ta SEGI aurrera!

Entabant a choventut que luita!

Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria

En Aragón, a 15 de chunio de 2012.

Read Full Post »

Dende Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria, queremos fer una crida a la choventut d’as redoladas mineras ta que secunde masivament a Vada Cheneral convocada o venient diya 18 de chunio en todas as cuencas mineras. Entendemos ista convocatoria como una chornada de luita por os dreitos y por l’esdevenidero d’o territorio que tien como obchetivo fer reblar a o Partido Popular en as suyas pretensionspor acotolar as aduyas a la extracción d’o carbón y a la reindustrialización. Purna se posiciona a favor d’as luitas obreras que en istas zagueras semanas han sosteniu os miners y que ha arroclau a buena parti d’a población d’as redoladas mineras. Creyemos que a Vada Cheneral, manimenos, convocada por os sindicatos amariellos CCOO y UGT, ye una buena traza de levar a luita d’un sector concreto a la resta d’a clase treballadera baixoaragonesa ta que a reivindicación principal siga la reindustrialización y un esdevenidero digno t’as redoladas mineras.

A chovenalla d’as cuencas se chuga en ista baralla contra o gubierno tot lo suyo futuro. Dende fa decenios a emigración ye l’unica surtida que ha teniu como conseqüencia d’a baixada d’o sector industrial y d’a falta d’inversión en o territorio. A luita d’os miners ye a luita de todas as redoladas por aconseguir una surtida a la suya malisma situación, o carbón hue ye l’unica guarancia de sustento ta mils de familias y en iste sentiu os y as chovens no tien que dandaliar en refirmar-lo. Con tot y con ixo, ye menester dotar a ista vada d’un conteniu reivindicatorio a largo plazo: o carbón tendrá que rematar mas luego que no tardi, y ye por ixo urchent a transformación d’o modelo industrial, enta uno respectuoso ecolochicament y que pueda sostener as redoladas afectadas. Isto no s’aconseguirá en un periodo curto de tiempo pues ye de dar que entre os intreses d’a oligarquía espanyola no se troba la reindustrialización, por ixo tien que estar toda la población, isto ye, toda la clase obrera d’as redoladas mineras, a encargada de levar a cabo una luita sostenida por a suya supervivencia a largo plazo. D’a mesma traza, tampoco no tien que estar as interpresas as que decidan a cuantía d’as aduyas t’o carbóntot lo contrario, dende Purna demandamos que en o proceso de reconversión tot lo sector de producción enerchetica aragonés ha d’estar nacionalizau como guarancia ta un control obrero d’a reindustrialización.
Choven, o diya 18 luita por o tuyo esdevenidero, luita por l’esdevenidero d’a tuya redolada!
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria 
___________________________________________________
Desde Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria, queremos hacer un llamamiento a la juventud de las comarcas mineras para que secunde masivamente la Huelga General convocada el próximo día 18 de junio en todas las cuencas mineras. Entendemos esta convocatoria como una jornada de lucha por los derechos y por el futuro del territorio que tiene como objetivo hacer retroceder al Partido Popular en sus pretensiones por acabar con las ayudas a la extracción del carbón y a la reindustrialización. Purna se posiciona a favor de las luchas obreras que en estas últimas semanas han sostenido los mineros y que ha involucrado a buena parte de la población de las comarcas mineras. Creemos que la Huelga General, pese a estar convocada por los sindicatos amarillos CCOO y UGT, es una buena forma de llevar la lucha de un sector concreto al resto de la clase trabajadora bajoaragonesa para que la reivindicación principal sea la reindustrialización y un futuro digno para las comarcas mineras.

La juventud de las cuencas se juega en esta lucha contra el gobierno todo su futuro. Desde hace décadas la emigración es la única salida que ha tenido como consecuencia del decaimiento del sector industrial y de la falta de inversión en el territorio. La lucha de los mineros es la lucha de todas las comarcas por conseguir una salida a su pésima situación, el carbón hoy es la única garantía de sustento para miles de familias y en este sentido los y las jóvenes no tienen que vacilar en apoyarlo. Sin embargo, es preciso dotar a esta huelga de un contenido reivindicatorio a largo plazo: el carbón tendrá que acabar tarde o temprano y es por ello que urge la transformación en el modelo industrial, hacia uno respetuoso ecológicamente y que pueda sostener a las comarcas afectadas. Esto no se conseguirá en un periodo corto de tiempo pues es sabido que entre los intereses de la oligarquía española no se encuentra la reindustrialización, por ello tiene que ser toda la población, esto es, toda la clase obrera de las comarcas mineras, la encargada de llevar a cabo una lucha sostenida por su supervivencia a largo plazo. Del mismo modo, tampoco tienen que ser las empresas las que decidan la cuantía de las ayudas para el carbón, todo lo contrario, desde Purna reclamamos que en el proceso de reconversión todo el sector de producción energética aragonés ha de ser nacionalizado como garantía para un control obrero de la reindustrialización.
Choven, o diya 18 luita por o tuyo esdevenidero, luita por l’esdevenidero d’a tuya redolada!
Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria 

Read Full Post »

El  Gobierno Español pide un “préstamo” para la banca al Fondo de Rescate Europeo

El sábado 9 de junio el estado español se convirtió en el cuarto miembro de la UE rescatado tras Grecia (dos rescates de 110.000 y 130.000 millones de euros), Irlanda (85.000 millones de euros) y Portugal (78.000 millones de euros). El FMI, el BCE, EEUU y el resto de estados del eurogrupo ya respiran tranquilos por la capitulación del gobierno de Rajoy tras las presiones recibidas en las últimas semanas.

El Fondo de Rescate entregará hasta 100.000 millones de euros en una línea de crédito destinada exclusivamente a los bancos con el objetivo de sanear el sistema financiero español, ante la imposibilidad del estado español de realizarlo de forma autónoma: “Lo que se esta haciendo es pedir un préstamo para tener unas entidades solventes que estén en disposición de dar crédito a las pequeñas y medianas empresas y a las familias españolas [sic]” (Luis de Guindos, ministro de economía de España, 09/06/2012).

Si bien es cierto que este rescate de 100.000 millones de euros se dice que sólo afectará al sistema financiero y no al estado español en su conjunto, se avanzará hacía una directa y clara pérdida de soberanía política, económica y fiscal; se recibirán misiones de funcionarios de la comisión del eurogrupo, del FMI, y del BCE que vigilarán estrechamente si el gobierno está marcando las líneas a seguir establecidas desde Bruselas. El pago del rescate se hará en distintos plazos, con lo que si alguno de estos agentes detecta que desvía de las líneas marcadas respecto al gasto y el saneamiento de cuentas, se podría cancelar los siguientes cobros y que el estado español fuera quien deba responder ante el FMI, el BCE y al resto de estados de la Unión Europea.

Sin entrar en la guerra de eufemismos que el gobierno, los medios de comunicación y que EEUU y la UE han comenzado; nuestra preocupación ante todo es el pueblo trabajador aragonés y como nos afectará las condiciones impuestas desde los grandes centros capitalistas.

Desde la prensa burguesa se nos asegura en primer lugar que se debe estar tranquilos/as ya que nuestros ahorros están seguros, y más ahora tras el soporte financiero conseguido a través del “préstamo” del Fondo de Rescate. Por contra, si se es accionista de alguna de las entidades financieras intervenidas se obtendrá una menor rentabilidad ante las nuevas restricciones financieras que se les impondrá a la banca.

Asimismo, esperan que pasadas unas semanas desde que las entidades financieras reciban las primeras ayudas económicas y comiencen a sanear sus balances, el crédito volverá a circular con lo que las empresas y las economías domésticas vuelvan a contar con financiación. El otro objetivo que tienen previsto alcanzar con el saneamiento de las entidades financieras será la bajada del valor de los inmuebles a través de la venta de la gran cantidad de activos vinculados al sector inmobiliario que poseen y deben desprenderse para alcanzar sus objetivos de saneamiento.

No obstante, nunca una promesa proveniente de la burguesía traerá beneficio alguno a la clase trabajadora. El proceso de saneamiento del sistema financiero conllevará un aumento en el número de fusiones, lo que implicará la enajenación de oficinas y recortes en personal; sin descartarse la posibilidad de que se produzca la liquidación de alguna entidad ante una posible incapacidad de sanearse.

Se debe tener en cuenta de igual manera que los intereses del rescate los tendrán que pagar el gobierno español, con lo que aumentará el endeudamiento público y con lo que realizarán nuevos ajustes para reducirlo y cumplir los objetivos establecidos desde Europa. Nos enfrentaremos a una más que probable serie de medidas y ajustes: subida del impuesto sobre el consumo al 21 o el 23% (IVA), retraso en la edad de jubilación, eliminación de la deducción por la compra de una vivienda, reducción en las competencias y en el gasto de las comunidades autónomas, aceleración de la reforma de las pensiones, nuevo endurecimiento en la reciente reforma laboral, nuevos y mayores ajustes en sanidad, educación, privatización de empresas y servicios públicos, etc.

Irremediablemente nos dirigimos hacia una economía de grandes corporaciones, en la que serán entes supra-estatales quienes directamente gobernarán nuestras vidas. Paso a paso, los estados capitalistas están cediendo su soberanía económica, política y legislativa hacia un mayor control directo para la clase capitalista ante la superación de su última fase; y que como en todo modelo capitalista será el pueblo trabajador quien afronte los desbarajustes económicos del sistema y que permitirá su perpetuación hasta la siguiente crisis estructural.

Tras el explícito desmantelamiento del Estado del Bienestar pocos argumentos le queda a la socialdemocracia y a aquellas organizaciones e individuos que se sitúen ligeramente a su izquierda reclamando una capacidad para mejorar su gestión. Día a día comprobamos la dura época al que se deberá enfrentar el pueblo trabajador aragonés, especialmente si este no se organiza y se posiciona políticamente de forma clara y sin tapujos.

No es una línea de crédito, ni un rescate, es la condena a perpetuidad del futuro de nuestra clase. Sin un pueblo trabajador combativo y que luche por la recuperación de su soberanía política y económica en pos de la independencia, el socialismo y el internacionalismo la clase trabajadora aragonesa se unirá al resto de marionetas dirigidas por el interés del Capital.

¡Por la soberanía de los pueblo!

¡Independencia y socialismo!

http://www.purna-aragon.org

Read Full Post »

Hoy, domingo 3 de junio, ha tenido lugar la 25º Marcha contra el polígono de tiro de las Bardenas (Navarra/Nafarroa), marcha que se realiza con el objetivo de exigir al estado español el desmantelamiento de dicho polígono de tiro y el cese total de las pruebas armamentísticas que allí tienen lugar.

Previamente a la marcha, en el puente del Ebro de Tudela/Tutera, ha tenido lugar el tradicional y sentido homenaje a la militante ecologista Gladys del Estal, asesinada por la guardia civil hace 33 años, en ese mismo lugar, mientras participaba en una concentración antinuclear.

La lectura de un manifiesto elaborado por la plataforma “Bardenas Ya” y la colocación de unas flores, ha servido de recordatorio a este durísimo suceso, que algunos tratan de hacernos olvidar.

Seguidamente los y las manifestantes se han dirigido hacia los Aguilares, lugar de inicio de la marcha al polígono de tiro, a este sitio han ido acudiendo numerosas personas y colectivos, con banderas de Navarra, Aragón, Ikurriñas, Republicanas y de partidos políticos, también se podían ver personas que portaban pancartas elaboradas por ellas mismas con lemas antimilitaristas.

La marcha se ha iniciado a las 12.00 horas como estaba previsto, y ha trascurrido con total normalidad, entre gritos de “Bardenak Herriarentzat”, “Fuera militares de las Bardenas” y “Gastos militares para gastos sociales” entre otros cantos que se han podido oír hoy en el paraje de las Bardenas.

Al finalizar  la marcha, ya en la puerta de entrada al polígono, que se encontraba fuertemente custodiada por un nutrido grupo de agentes de la guardia civil, provistos con material antidisturbios, se ha procedido a la lectura de los diferentes manifiestos que los distintos colectivos habían elaborado, todos tenían en común la exigencia de la devolución de esos terrenos de Bardenas, al pueblo navarro, autentico y natural propietario de dichos terrenos, y por supuesto el cese inmediato de toda actividad bélica en la zona.

Después del acto los y las manifestantes se han dirigido a la zona del Yugo para realizar allí una comida autogestionada, a la finalización de la cual había programadas por la Iniciativa Asamblearia Antimilitarista Bardenas Ya varias actividades como eran unos juegos “anti-militaristas” y después un debate sobre “Antimilitarismo hoy y ¿mañana?”.

Y así ha transcurrido una jornada antimilitarista que cumple ya un cuarto de siglo, y espera y desea no tener que llegar a la treintena.

Fuente: AraInfo

Read Full Post »