Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de mayo de 2012

En los últimos meses se está viviendo en el Estado español un aumento de la represión por parte del Ministerio de Interior hacia cualquier movimiento social, organización política o voz disidente con la precaria situación actual. Nos encontramos en un momento de gran conflictividad social, y eso se nota y se percibe más que nunca en el día a día de las calles. Estamos viviendo una violencia estructural que aumenta de forma continua y que se acrecienta con las nuevas políticas neoliberales y restrictivas que está adoptando el gobierno español.

La respuesta de las autoridades ante el consecuente aumento de la oposición ciudadana ha sido la política del miedo. La represión se está dejando notar con medidas como la reforma del código penal, las continuas detenciones e identificaciones, el aumento de las penas, la vulneración de los derechos ciudadanos y las sanciones económicas. Con ellas, el Estado Español pretende seguir oprimiendo al pueblo que, por fin, parece haber dicho basta. Por eso, queremos decirles a aquellos que nos oprimen que nosotros siempre estaremos allí, demostrándoles que no tenemos miedo y convencidos de que estamos haciendo lo correcto. Si aumentan las medidas represivas de las instituciones solo puede ser por una cosa: porque estamos haciendo las cosas bien y porque estamos consiguiendo que se tambalee su hasta ahora rígida estructura de poder.

Especialmente preocupante es la situación que se está viviendo en Catalunya donde la Conselleria d’Interior, con Felip Puig al frente, ha planteado que los delitos de “vandalismo callejero” sean juzgados con la ley antiterrorista (como ya ocurre en Euskal Herria), que convocar manifestaciones por Internet que alteren el orden público sea considerado un delito de integración en organización criminal o que la resistencia pasiva sea entendida como un atentado contra la autoridad. Desde la huelga general del 29M tres estudiantes, contra toda lógica judicial, permanecieron en prisión preventiva hasta el viernes pasado. Y las detenciones e identificaciones han aumentado de forma exagerada en las últimas semanas. Además, la publicación de una página web con las caras y fotografías de 68 huelguistas con la intención de criminalizarlos ha sido la gota que colma el vaso. Se han hecho públicas fotografías de diferentes personas, atentando contra la presunción de inocencia, el derecho al honor y a la imagen, e incluso, vulnerando la protección de menores (ya que en dicha página aparecían jóvenes menores de edad). Este modelo de reprimir a la lucha de calle, recuerda a medidas ya tomadas durante la dictadura, que no son propias de una democracia y que una vez más cuestionan el actual Estado de Derecho.

Por eso, desde Purna, A Chovenalla Revolucionaria y Independentista d’Aragón, queremos condenar la represión que desde el Estado Español se está ejerciendo contra los movimientos sociales y las organizaciones políticas anticapitalistas. También queremos hacer mención especial a la compañera Laura Gomez de CGT que fue detenida en Barcelona un mes después de la huelga por el único delito de ser la cabeza visible del sindicalismo combativo. Queremos trasmitir el mensaje de que seguiremos allí, en las calles, y que por muchas medidas que tomen no nos echaremos atrás porque estamos convencidos de que tenemos la razón y que aquello por lo que luchamos merece la pena. Nosotros somos los que condenamos a aquellos que nos condenan. Decimos basta: basta de criminalización, basta de persecución selectiva, basta de represión.

Así, expresamos nuestra solidaridad con los presos políticos. Con todos aquellos que padecen la represión del sistema represivo actual.

Solidaridad con los presos

Solidaridad entre pueblos                               Independencia y Socialismo

Aragón, a 9 de Mayo de 2012

Purna, a Chovenalla Independentista y Revolucionaria

Read Full Post »