Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2012

HUELGA GENERAL: TRABAJO, ESTUDIOS, CONSUMO

 

ZARAGOZA

Miércoles 28

18h – Plaza del Pilar de Zaragoza. Coordinación de Piquetes.

Jueves 29

7h – Piquetes en la Universidad. Puerta del Campus de San Francisco.

7:30h – Piquetes en Institutos de Secundaria (IES Goya y Corona).

10h – Piquetes en El Corte Inglés e IberCaja.

11h – Concentración  Universidad, Estanque del Campus plaza San Francisco.

12h – Concentración y asamblea en Plaza de España.

14h – Piquete en el edificio El Trovador.

19h – MANIFESTACIÓN sindicatos. CGT, CNT, CATA, Intersindical de Aragón y SOA. Plaza Reina Sofía.

 

BAJO ARAGÓN

10h – Andorra. CONCENTRACIÓN permanente. Asamblea de Indignadxs. Plaza del Regallo.

20h – Alcanyiz. CONCENTRACIÓN de la Asamblea de Parados del Bajo Aragón.  Plaza España.

 

VIELLO ARAGÓN

9h – Chaca. Piquete Crítico.

12h – Chaca. CONCENTRACIÓN. Plaza Marques de la Cadena.

12h – Samianigo. MANIFESTACIÓN sindicatos dentro del Bloque Crítico.

 

TERUEL

7:30h – Organización de piquetes en sede de CNT.

12h – MANIFESTACIÓN estudiantil. Campus.

19h – Teruel. MANIFESTACIÓN sindicatos dentro del Bloque Crítico (CGT, CNT, STEA-i, Purna, Lavanda, Estudiantes de EE.MM. y 15M).

 

UESCA

12h – Uesca. MANIFESTACIÓN sindicatos. CGT, CNT, HUESTE y SOA. Plaza Navarra.

 

CINCO VILLAS

8h – Exea. MANIFESTACIÓN de Estudiantes. Desde la puerta de los Institutos de Enseñanzas Medias a la Plaza de la Villa a sumarse a las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras. Coordinadora antifascista de Ejea.

 

Nota: Los piquetes en otras localidades que no son la ciudad de Zaragoza están siendo coordinados por las Asambleas Territoriales, para participar contactar directamente con estas.

Read Full Post »

29 M HUELGA GENERAL Y DE CONSUMO:

  • 07:30 Local de CNT (c./ san Martín, 29 – bajo dra): salida de piquetes unitarios.
  • 11:30 Facu. CC.SS. y HH. del Campus Univ. de la Ciudad Escolar: concentración.
  • 19:30 Plaza la Catedral: Bloque Crítico en la manifestación contra esta Reforma Laboral.

Los planteamientos de base que recogemos tras los acuerdos de sucesivas asambleas son:

  • Las organizaciones que promueven la Huelga desde el Bloque Crítico son: CGT, CNT, OTUS Ecologistas en Acción, Purna-ACRI y STEA-i.
  • Nuestro objetivo es la derogación de esta Reforma Laboral, no que las cúpulas de UGT y CCOO firmen una pérdida de derechos. Pedimos a la gente que se una al Bloque Crítico para deslegitimar una posible negociación que suponga recortes de derechos, como ya pasó con la reforma de las pensiones. UGT y CCOO no nos representan.
  • El 29M hay huelga de trabajadores pero también hay convocada huelga de consumo, que pedimos se reduzca a lo imprescindible. El consumo es también una herramienta de presión que puede ejercerla todo el mundo.
  • Impulsamos la movilización unitaria para lo que convocamos asamblea abierta pro huelga el lunes 26 a las 20:00 en la Plaza la Catedral. Abierta a estudiantes, parados, sumergidos, trabajadoras y pensionistas.
  • El 29 M habrá piquetes por las calles de Teruel desde las 07:30 de la mañana. Por la tarde habrá bloque crítico en la manifestación de las 19:30 en la Plaza la Catedral, donde también participaran las organizaciones que lo han promovido.
  • Además de animar a todo el mundo a participar como pueda el día de huelga y como consideramos que están medidas provocarán un empobrecimiento generalizado de clases bajas y medias estamos llevando a cabo una campaña para que el pequeño comercio y autónomos se solidaricen con el paro. Posteriormente el Bloque Crítico y para evitar pérdidas que algun@s no puedan asumir comunicará los establecimientos que hayan apoyado la jornada de huelga y quieran ser mencionados en sus asambleas y en las redes sociales.
  • Estamos recibiendo avisos de amenazas en algunas empresas y pedimos que quien sepa de algún caso avise a través de cualquier medio (Facebook, correo-e, etc) al Bloque Crítico para asegurarnos que los piquetes vayan a esas empresas.

Read Full Post »

Purna será en ista convocatoria d’os y as estudiants en Zaragoza chunto a o nuestro referent sindical d’estudiants Universidat. 11:00h en l’estanca d’o campus de Plaza San Francisco ¡Contra a reforma laboral, denguna negociación!

Read Full Post »

Os sindicatos alternativos y revolucionarios fan una crida ta refirmar a Vada Cheneral y acudir a as suyas convocatorias:

Zaragoza:

Uesca:

Teruel:

Teruel, hacia la Huelga General

De nuevo en Teruel  las organizaciones CGT-CNT-STEA-i y PURNA, integrantes del Bloque Crítico, hacen un llamamiento  a la participación en la huelga general del 29 de marzo contra la Reforma Laboral y el Pacto Social.

Las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA-i), como convocantes de la Huelga General del próximo 29 de marzo, con el apoyo de A Chovenalla Revolucionaria y Independentista PURNA , que constituyen el BLOQUE CRÍTICO, hacemos un llamamiento a la participación activa en dicha Huelga, de todas y todos los que aquí vivimos y trabajamos, a la clase trabajadora con o sin empleo, a los movimientos sociales, a los colectivos desfavorecidos y precarizados, juventud, estudiantes, pensionistas, desahuciados, migrantes, excluidos…

Un llamamiento a toda la población para secundar el paro y las movilizaciones durante esa jornada, un llamamiento a realizar una paralización total de la producción y del consumo, a manifestar un rechazo radical de la política económica y social desarrolladas por las distintas Administraciones, un llamamiento para defender nuestra dignidad y los derechos laborales y sociales que nos están arrebatando con la Reforma Laboral, el Pacto Social y el resto de leyes antisociales que el gobierno y la patronal están decretando.

El objetivo de CGT, CNT, STEA-i y PURNA al convocar y apoyar la Huelga General no es negociar la Reforma Laboral, sino derogarla junto al resto de medidas económicas y antisociales que agreden directamente a la clase trabajadora.

Exigimos la retirada de las políticas, leyes y actuaciones del capital que fomentan el paro, el recorte de derechos colectivos e individuales, la precariedad y la explotación de la clase trabajadora y que impiden un reparto justo del trabajo, la riqueza y el bienestar.

Exigimos la aplicación inmediata de medidas concretas que acaben con el paro, la precariedad, la temporalidad y siniestralidad laboral.

La Huelga General del día 29 es una fecha muy importante pero que, en caso necesario, tendrá que tener continuidad con la convocatoria de futuras movilizaciones y Huelga General hasta conseguir dicho objetivo.

Por AraInfo

Exeya d’os Caballers

Castellano

La HUELGA es nuestro unico medio para conseguir nuestros derechos, no es motivo de fiesta, ni de quedarse en casa, ni mucho menos en el bar…

Desde la Coordinadora Antifascista de Ejea se convoca a todos los estudiantes a manifestarse, porque somos a los que más afecta esta reforma.

QUEDADA EN LA PUERTA DE LOS IES. no entres a clase. SEGUIREMOS HASTA LA PLAZA DE LA VILLA, CON LOS TRABAJADORES.

ASAMBLEA POPULAR !!

Aragones

A vada ye l´unica traza ta conseguir os nuestros dreitos, no ye ta estar n´a casa ni de birolla ni muito menos n´a tabierna…

Dende a Coordinadera Antifaixista d´e Exeya se conboca a toz os estudiants a manifestarse, perque somos a os que mas mos afecta-ne.
Mos chuntaremos n´a puerta d´os IES. NO DENTRES A CLASE. Continaremos ta la plaza d´a Billa con os treballadors.

ASAMBLEYA POPULAR!!

http://setiaradical.wordpress.com/category/inicio/

Read Full Post »

Iste ye o texto que hue de maitins hemos presentau en a nuestra rueda de prensa d’a campanya en remeranza d’os 20 anyos de movimiento chovenil aragonés que feremos iste anyo con charradas, borinas exposicions y muitas cosas mas.

 Ta leyer-lo en castellán puncha asti o en a seccion de Textos


 

20 anyadas de movimiento chovenil aragonés: O millor homenache, continar a luita

«…aquí ye una d’as fainas d’a choventut: empentar, dirichir con l’eixemplo a producción d’o hombre de maitin. Y en ista producción, en ista dirección, ye comprendida la producción de si mesmos…»

Che Guevara

1992. En o contexto d’a cucha mundial remataba de desintegrar-se a referencia sovietica, o Muro heba dixau d’existir y Cuba entraba en o periodo especial. Se refincaba l’Estau d’o bienestar en o Reino d’Espanya y Fukuyama proclamaba a os cuatro vientos o fin d’a historia y o fin d’as ideolochías. O socialismo dixaba d’existir como alternativa politica y o neoliberalismo se proclamaba como a unica solución posible, que guaranciaba a igualdat social y a libertat individual. Os democratas tornaban a ganar as eleccions de l’imperio estadounidense con Bill Clinton debant, lo que pareixeba amostrar que no existiba alternativa social a o clamau capitalismo de rostro humano. A cucha mundial dentraba en crisi debant d’o aparentement consolidau neoliberalismo.

Estioron anyos, en l’Aragón d’o recient enguerau decenio d’os 90, de refincación d’un prochecto politico que se creyeba maduro, encara que dimpues o tiempo, os enfrontinamientos y procesos politicos, amostroron que encara quedaba muito por caminar. Os 90, consolidoron un prochecto politico nacional aragonés que naixió en a segunda mitat d’os anyos 80, Unión Aragonesista/Chunta Aragonesista, fundada por aquells hereus de l’Asamblea Autonomista Aragonesa, d’o Movimiento Nacionalista Aragonés y del PSA. Dezaga quedon atros prochectos que asumíban o discurso nacional en os suyos planteyamientos politicos como lo Movimiento Comunista d’Aragón, Nueva Izquierda de Aragón, el PTA, u a Choben Guardia Roya.

En 1992, con Chunta Aragonesista asentada en o panorama politico aragonés, naixió en o suyo seno Chobenalla Aragonesista, a organización chovenil d’o partiu. Fue l’anyo d’as manifestacions multitudinarias por l’autonomía en Zaragoza y en Madrid. A coyuntura social de reivindicación nacional aragonesa yera la propicia t’o surchimiento d’una organización chovenil que por aquell inte se planteyó como a organización aglutinadora d’a choventut aragonesista de cuchas.

Plegon as noticias arredol d’o terrorismo d’Estau d’os GAL, as reformas laborals d’o PSOE con o beneplacito d’os suyos sindicatos, a decadencia y a falta de perspectiva d’una cucha estatal que heba perdiu o norte. O prochecto aragonesista creixeba, se feba más fuerte, pos yera un prochecto amplo, plural, democratico, choven e ilusionant ta toda la población desencantada. Yera un prochecto an adquiriba importancia a choventut, as luitas por o territorio, por a insemisión, as luitas dende as asambleyas en os vicos y en os movimientos socials, en os lugars d’Aragón.

O prochecto politico chovenil maduraba mientres s’asentaba a dreita y se cernían menazas ecolochicas y socials desastrosas t’o pueblo aragonés, pos planeyaba o pantasma d’o PHN y d’o entibo de l’Ebro. En ista baralla, Chobenalla Aragonesista desempenyó un papel alazetal en a organización y movilización d’a choventut. Os suyos lemas lo dixaban esclatero: «Si bebes augua de Yesa, beberás sangre d’o Pirineu».

 Chobenalla fue creixendo, madurando, tant que surchioron atras trazas d’entender a practica politica. Surchió Luita, una escisión a la cucha de Chobenalla, u en l’ambito autonomo, do l’acción dreita cobra mayor importancia, Estricalla. Surchió tamién en a base d’os movimientos socials zaragozanos A Enrestida, y d’ista saliba Estrela Negra. Mientres, Chobenalla creyó a organización d’estudiants, UCA, como ferramienta d’intervención en a vida universitaria.

O 2004 estio un anyo d’inflexión t’o conchunto d’o movimiento chovenil aragonés. O partiu matriz de Chobenalla, Chunta Aragonesista, ixe prochecto choven y ilusionant de principios de os 90, heba dentrau en un proceso de decadencia politica, d’abandono d’os movimientos sociale, d’acomodamiento en os suyos nuevos sillons d’o Concello de Zaragoza, de deriva neoliberal en os suyos planteyamientos, que facion imposible a convivencia d’una organización, que en a suya VI Asambleya Nacional s’heba declarau revolucionaria y independentista, con un partiu reformista, cobardement federalista y socialdemocrata.

Asinas, o partiu no aceptó os resultaus d’a soberana VI asambleya nacional de Chobenalla y procedió mediante metodos vergonyosos y antidemocraticos a la expulsión en bloque d’a organización chovenil.

Prencipió alavez, no nomas a mayor campanya de solidaridat y refirme a Chobenalla por parti  d’organizacions y personas, soque se plantaron os alazets d’un prochecto politico netament socialista y independentista. A pesar de que 2004 y 2005 estioron anyos d’una actividat politica frenetica, Chobenalla ando cuatro anyadas a la deriva, en os que bi habio escisions y abandonos de militants que apostaban por dar o trango de construcción nacional difuera de Chunta Aragonesista. Atros, a gran parti, apostoron por continar dica l’Asambleya Nacional d’o partidu d’o 2008. En ixa asambleya Chobenalla Aragonesista estio reconoixida por o conchunto d’a militancia de base d’o partiu como a organización chovenil de Chunta Aragonesista. No obstante, Chobenalla como organización autonoma teneba que ratificar ixa virtual reintegración en o partido. Y asinas se facio en l’Asambleya de 2008 d’Andorra. Chobenalla decidió desvinclar-se definitivament de Chunta Aragonesista y apostar por atras vías de fer politica. A dignidat no yera compatible con l’oportunismo.

Chobenalla  apostó, chunto a atras organizaciones, por a creyación d’a coordinadera d’organizacions independentistas, o Bloque Independentista de Cuchas. En o suyo seno se treballó, se denunció, s’apostó por levar adebant iste prochecto, que con o tiempo s’ha convertiu en a referencia d’o socialismo y o independentismo aragonés.

Con paciencia, virtut revolucionaria, codherencia y dignidat Chobenalla se mantenio en piet, no sin guaires dificultatz, tensions politicas y personals dentro d’o conchunto d’a choventut aragonesa que hue, contemplado tot lo proceso con perspectiva politica, han rematau afortunadament desapareixendo.

En l’actualidat s’ha escomencipiau a construyir, s’ha construyiu un prochecto politico chovenil serio, revolucionario, clarament independentista y socialista. L’actual organización chovenil d’a Cucha Independentista, Purna-A Chovenalla Revolucionaria y Independentista, ye o resultau d’a unidat organica d’as dos organizacions chovenils que surchion dreita y indreitament d’o proceso de decadencia politica de Chunta Aragonesista, Chobenalla y Astral.

En o 2010, as dos organizacions deciden levar a cabo lo proceso de confluyencia y unidat, pos yera absurdo caminar por sendas diferents quan o planteyamiento politico, a estratechia y a ideolochía yeran similars. Asinas pues, as dos organizacions deciden fundar baixo los alazets d’a independencia y o socialismo, una organización unitaria, autonoma y soberana, an se pueda organizar a choventut aragonesa conscient y compromesa con o suyo pueblo y a suya clase. Surche pues, en febrero de 2010 Purna como o referent chovenil d’a cucha independentista aragonesa.

En l’actualidat, 2012, se cumplen 20 anyos d’a primera asambleya nacional de Chobenalla Aragonesista, y 10 anyos d’a fundación d’Unibersidá Coleutibo Aragonesista. Por ello, dende Purna-ACRI queremos celebrar, no a modo de conmemoración superflua, soque de aprendizache, esmo y experiencia politica, istos 20 anyos que han serviu ta fer madurar a o movimiento chovenil aragonés, ta situar-nos a la cabeza d’a choventudt aragonesa organizada.

Tenemos una chicorrona experiencia politica acumulada, pero somos conscients de que nos queda muito por andar, por recorrer, pos rematamos de naixer. Han estau 20 anyos de resistencia, de conflictos, de dignidat, de luita en a carrera, en as capitals y en o meyo rural, de participación en os movimientos socials, de esfensa d’a nuestra identidat como pueblo, de esfensa d’a tierra, d’internacionalismo, d’apuesta por a luenga y a cultura popular. Han estau nomás 20 anyos, que en o ciclo d’a historia, d’a luita de clases, d’a historia centenaria d’o nuestro país, apenas representan cosa, pero que en o nuestro aprendizache vital como suchetos politicos han suposau una gran experiencia colectiva acumulada, en ista especie de revolución permanent, ta plegar a estar a cheneración que, partindo d’os nuestros antigos companyers que apostoron por a creyación d’un prochecto chovenil aragonesista, ha estau a que ha puesto os  alazets d’o primer prochecto chovenil netament independentista y socialista.

20 anyadas d’experiencias y intervención en a luita chovenil que celebraremos durante tot lo 2012 a travies de conferencias, exposicions, rufiertas y actos por tot lo territorio nacional. Con tot y con ixo animamos a la sociedat aragonesa a que participe d’ista parti d’a historia, que participe d’iste lau d’a barricada, d’ista resistencia que nos ferá vencer.

Choven, organiza-te y luita.

INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO.

Read Full Post »

Este viernes, 23 de marzo, a las 12.00 horas se realizará una rueda de prensa por parte de la organización juvenil de la izquierda independentista aragonesa, Purna en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) sita en C/ San Vicente de Paul, 26  2º.

En ella se leerá un comunicado en aragonés y castellano, sobre el balance que hacen desde Purna de 20 años de movimiento juvenil aragonés independentista. Repasarán lo que ha sucedido desde el año 1992 hasta el 2012, y presentarán algunas de las actividades que realizarán este año en su conmemoración que comenzarán en el mes de abril y se desarrollarán a lo largo de todo el año por diferentes puntos del país.

http://www.purna-aragon.org

Noticia en AraInfo

Read Full Post »

Hemos publicau a resolución sectorial arredol d’a qüestión lingüistica que se aprebó en a II Asambleya Nacional de Purna o 25 de febrero de 2012. En ista resolución se fa una uellada cheneral d’a situación d’as luengas minorizadas en o nuestro pais y se describe como o poder y a economía capitalista esparden una cultura unica y por ixo nomás refirman as luengas más charradas. Debant d’isto Purna s’enfrenta a istos poders luitando por a cultura propia y a multiculturalidat, esfender as luengas propias d’Aragón, l’aragonés y o catalán, ye luitar y resistir contra la globalización.

En iste texto se fa una apuesta por as culturas ixublidadas, ixas que o gran capital deixó en o costau d’o progreso, difuera d’a dignidat y rapándo-les o futuro. L’apuesta de l’independentismo revolucionario ye luitar por o nuestro, y no por lo que l’aculturización nos ha imposau.

Puedes leyer ista resolución en a sección de Textos o punchando asti: Posicionamiento de Purna debant d’a Qüestión Lingüistica

Read Full Post »

Acabamos de publicar la Ponencia Política de Purna que aprobamos en la II Asambleya Nacional del 25 de Febrero de 2012. En esta ponencia tratamos de asentar las bases del discurso teórico independentista, es un documento que no busca cerrar discusiones histórica sobre la cuestión nacional dentro de las ideologías revolucionarias sino contribuir a ellas y abrir el debate en el seno de la Cucha Independentista aragonesa.

En ella se intenta dar una visión general de la noción de identidad de lo que representa con respecto a los pueblos. Se concreta la necesidad de una liberación nacional desde la perspectiva revolucionaria y se pretende romper con los mitos del tradicional nacionalismo burgués. En otro orden se hace una pequeña reseña histórica de lo que supone la idea de España y su constitución como ideología de clase para finalizar abordando la problemática de la cuestión nacional en un ámbito específico como el aragonés.

Puedes leer la ponencia en la sección de Textos o directamente en un pdf clicando aquí: Resoluciones sobre la Cuestión Nacional

Read Full Post »

Nota: Iste comunicau estió redactau en solidaridat con os sindicatos soberanistas de Euskal Herria y Galiza antis d’a convocatoria de vada cheneral en tot l’Estau Espanyol. Leye o nuestro comunicau en a web d’o sindicato LAB.

COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EUSKAL HERRIA Y GALIZA

En un contexto de fuertes recortes sociales que están desencadenando en crisis sociales, altas tasas de paro, privatización de los servicios públicos y empobrecimiento de las clases populares­­, se impone la reforma laboral, que no es más que un regalo a la patronal. A partir de ahora, los empresarios dispondrán de la capacidad y la fuerza legal suficiente para continuar asediando al pueblo trabajador. La crisis ha sido la excusa de los dirigentes capitalistas que gobiernan el Estado español para continuar oprimiendo a la clase trabajadora. Desde las instituciones públicas se están destruyendo conquistas y derechos sociales que se han conseguido a lo largo de generaciones, que han significado el sacrificio de muchas compañeras y que ahora no podemos permitir que sean pisoteadas. Con esta reforma:

  • Se desregularizan las relaciones laborales bilaterales para pasar a ser unilaterales: desaparición de las negociaciones colectivas ya que el empresario tiene la potestad de cambiar las condiciones laborales, es decir,  se le otorga la capacidad de no aplicar lo acordado por convenio, ya sea el salario, el horario o la jornada. Dar prioridad al convenio de empresa supone desregular completamente el mercado de trabajo, Aumentando las desigualdades laborales y provocando la pérdida de poder de los trabajadores como clase.
  • Se aumenta la precariedad laboral: creación de contratos de formación con condiciones salariales pésimas que pueden encadenarse en el tiempo, aumento de la participación y competencias de las ETT´s en la búsqueda de empleo, abaratamiento del despido y desregulación de los ERE.
  • Se continúa imponiendo una política laboral patriarcal que incentiva la desigualdad de género: suspensión de los incentivos para los contratos por reincorporación de las mujeres tras el permiso de maternidad.
  • El empresario puede reducir el salario de los trabajadores por razones «organizativas, técnicas o de producción». Y tras dos trimestres consecutivos de reducción de los beneficios de la empresa, los despidos quedan justificados. Lo cual provoca que los trabajadores queden desamparados por un despido fácil, rápido y barato.

No podemos caer en el olvido y renunciar a todo aquello que durante muchos años de lucha hemos conseguido. Frente a la actitud de un sistema violento por naturaleza que somete al pueblo ante los intereses de unos pocos no queda otra opción que la acción directa. Tenemos que perder el miedo y demostrar a aquellos que nos oprimen que el poder reside en el pueblo.

Frente a esta agresión el pueblo vasco y el gallego han convocado sendas huelgas generales en sus territorios para el día 29 de Marzo. Se llama a una movilización masiva de las trabajadoras y trabajadores ante lo que consideran «la reforma que acaba con el modelo de relaciones laborales que existía hasta el momento» y que pasa «de ser un instrumento para garantizar derechos laborales, a convertirse en un instrumento para garantizar los privilegios del capital».

Ante estas convocatorias, desde Purna, A Chovenalla Revolucionaria y Independentista, queremos mostrar a través de este comunicado nuestra solidaridad y apoyo con los pueblos vasco y gallego.

En Aragón, a 12 de marzo de 2012
Purna, a chovenalla revolucionaria y independentista
http://www.purna-aragon-org

LAB SINDIKATUA

Read Full Post »

Desde COAGRET han organizado dos actividades para celebrar el 14 de marzo, Día internacional de lucha contra las represas. A través de ellas tratan de reivindicar “unos ríos vivos, el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos, y el abandono definitivo del recrecimiento de Yesa, de Las Torcas, y de embalses como Biscarrués o Mularroya”.

El primer acto consistirá en la proyección del documental “Cultivando flores del futuro. Agua Boa (Agua Buena)” dirigido por Valerie Vallent en 2009. Este acto se realizará el mismo miércoles, 14 de marzo, a las 19.30 horas en la sede de COAGRET (calle La Torre 1, local).

Este domingo, 18 de marzo, a las 11.00 horas tendrá lugar el segundo acto, una concentración reivindicativa y festiva en el Paseo Sagasta 24, a la altura de la CHE. Desplegarán pancartas de los conflictos aragoneses, se debatirá sobre las conclusiones del Foro alternativo de Marsella durante el Foro mundial del agua, y recogerán alegaciones al recrecimiento de Las Torcas.

Por último COAGRET nos quiere recordar que el día 17 de marzo, sábado, Río Aragón y la Iniciativa Ciudadana Yesa NO Vida SI de Sangüesa han convocado un recorrido en bici por Zangoza/Sangüesa en contra del recrecimiento.

Fuente: AraInfo

Read Full Post »

Older Posts »